Retroalimentación
UN
POCO DE GRAMÁTICA
En
las siguientes líneas vamos a darte algunas simples nociones de
gramática relacionadas con el texto leído.
En
el texto aparecen, como has podido comprobar en la autoevaluación,
la tercera persona singular (
est) y plural (
sunt)
del verbo
SUM (ser). En la tabla de abajo puedes
ver la conjugación del presente de indicativo del verbo
SUM
y sus correspondientes traducciones en otras lenguas neolatinas.
Personas
|
LATÍN
|
ESPAÑOL
|
PORTUGUÉS
|
ITALIANO
|
FRANCÉS
|
1ªs
2ªs
3ªs
1ªp
2ªp
3ªp
|
sum
es
est
sumus
estis
sunt
|
soy
eres
es
somos
sois
son
|
sou
es
é
somos
sois
são
|
sono
sei
è
siamo
siete
sono
|
suis
es
est
sommes
êtes
sont
|
El
verbo SUM en latín puede tener dos significados. Veamos algún
ejemplo.
En
la oración Italia in Europa est, el significado
del verbo SUM es "estar". Sin embargo, en la oración
Italia et Hispania paeninsulae sunt el
significado de SUM es "ser". Cuando emprendas la
lectura y la traducción de textos en latín con el verbo SUM
tendrás siempre que tener en cuenta este doble significado.
Una
oración con el verbo SUM se define como oración
copulativa. La palabra copulativa deriva del latín cópula
que quiere decir unión. El verbo ser tiene la función de cópula
(unión), es decir, de unir el sujeto de la oración con el atributo.
Por ejemplo, si digo: Italia longa paeninsula est.
(Italia es una península larga) el verbo SUM (ser) tiene la función
de unir el sujeto Italia (Italia) con el
atributo longa paeninsula (penínsuia
larga).
En la 3ª oración, se ha usado un complemento circunstancial de
lugar. Gracias a ello ya conoces una primera preposición de
lugar: in,
cuyo
significado es "en".