4.1. Sus primeras obras

Santo Entierro

Santo Entierro
Imagen en Wikipedia  Dominio público

Miguel Ángel también realizó una valiosa obra pictórica, que aunque nunca fue lo que más le gustó, acepto varios encargos de diversa envergadura. Su primera obra conocida es El tormento de San Antonio cuando el artista contaba con tan solo doce años, y unos años más tarde realiza un Santo entierro que deja inacabado. Su primera obra pictórica de envergadura es el Tondo de la Sagrada Familia o Tondo Doni.

 Al igual que los tondos realizados en escultura, se trata de pinturas con formato circular a modo de grandes medallones, muy del gusto de la población florentina. Tondo significa círculo, y en la sociedad de la época simbolizaba la perfección y el matrimonio. Es la única pintura del genio que se conserva en su Florencia natal.

Este tondo, tiene 120 centímetros de diámetro y fue finalizado hacia 1505, cuando el artista ya había realizado su Pietá, con la que guarda similitudes con la Virgen aquí representada como son los ropajes y la disposición del cuerpo, y  se hallaba en la capital toscana esculpiendo su colosal David.

La tabla fue encargada por el adinerado banquero Agnolo Doni, perteneciente a la influyente familia de los Strozzi, como regalo de bodas para su esposa. A Miguel Ángel no le gustaba mucho la pintura, pero es lógico pensar que aceptó el encargo porque estaba bien pagado y así podría descansar de darle martillazos al descomunal bloque de mármol del David.

El grupo principal lo forman José, la Virgen y el Niño, fundidos en una sola masa de estructura piramidal en donde sobresale el escorzo de la Virgen con su forma serpentinata tan característica del autor y que inaugura el Manierismo. Ese forzado escorzo de la Virgen dota de movimiento a todo el conjunto principal, así como ese grupo de jóvenes desnudos del fondo.  Los colores tampoco son los usuales, sino que Miguel Ángel los vuelve un poco irreales,  como metalizados y vibrantes con mucho brillo.  Destacan así mismo los rasgos formales típicos de toda su producción: vigorosa anatomía, figuras tratadas como si fueran esculturas, belleza fría y distante, predominio de lo dinámico frente a lo estático, esa fuerza interior de todos sus personajes, esa terribilitá.  

Tondo Doni

Tondo Doni
Imagen en Wikipedia de Dominio público

Obra maestra de toda la pintura del Cinquecento, con el Tondo Doni queda inaugurado el Manierismo, y en sus Vidas, Vasari hace la siguiente referencia a esta singular pintura:

… Quiso Agnolo, (Doni) su amigo, ciudadano florentino, al que gustaba mucho tener cosas hermosas, antiguas como de artesanos modernos, tener cierta cosa de la mano de Miguel Ángel, estaba comenzando a pintar en un tondo a Nuestra Señora, que arrodillada, levanta en los brazos al niño para que José lo reciba. Donde Miguel Ángel introduce, en el giro de la cabeza de la madre de Cristo que sostiene los ojos fijos en la belleza suma del Hijo, su contento del maravilloso y el afecto con licencia del Santo anciano...

Son varias las interpretaciones de esta Sagrada Familia, pero casi todos los autores coinciden en que Miguel Ángel quiso plasmar el círculo de la vida a la manera neoplatónica del humanismo: se inicia dicho círculo con la era de la filosofía pagana, simbolizada por las figuras desnudas masculinas del fondo, para seguir girando con el Antiguo Testamento simbolizado por José y María, continuando con el Nuevo Testamento encarando en la figura del Niño, y haciendo de puente entre ambos mundos, el pagano y el cristiano, estaría la figura del Bautista. 

Rafael, Sagrada Familia

Leonardo. La Virgen, Santa Ana y el Niño

Rafael, Sagrada Familia
Imagen en Wikimedia . Dominio público

Leonardo. La Virgen, Santa Ana y el Niño
Imagen en Wikipedia. Dominio público

Si comparamos esta Sagrada familia con otras versiones del mismo tema de sus contemporáneos, observamos muchas diferencias con las de sus coetáneos. La de Miguel Ángel es mucho más fresca, novedosa, atrevida, el fruto de un genio muy superior al de los demás. 

Importante

Tras algunas obras de juventud, la primera obra maestra pictórica de Miguel Ángel es el Tondo de la Sagrada Familia, en el que anuncia ya el Manierismo con esos escorzos forzados y los colores irreales casi metalizados. El tema lo aborda desde una perspectiva nueva, al contraponer una escena religiosa en primer término con un fondo cargado de desnudos ideales al más puro estilo grecorromano. 

Comprueba lo aprendido

Pregunta

La palabra Tondo significa: 

Respuestas

Tabla

Círculo

Lienzo

Retroalimentación

Pregunta

Los tondos eran muy del gusto: 

Respuestas

Florentino

Romano

Veneciano

Retroalimentación

Pregunta

Encontramos similitudes formales entre esta Virgen y la Piedad... : 

Respuestas

Rondanini

Florentina

Vaticana

Retroalimentación

Pregunta

De la Virgen destaca su: 

Respuestas

Atrevido escorzo

Línea serpentinata

Ambas opciones

Retroalimentación

Pregunta

Esta obra inaugura el:

Respuestas

Clasicismo

Manierismo

Barroco

Retroalimentación

Pregunta

Las figuras de José y María simbolizan:

Respuestas

el Antiguo Testamento

El Nuevo Testamento

El Génesis

Retroalimentación