Resumen
Importante
La financiación de la economía
Es el conjunto de instituciones, mercados y activos financieros que canalizan el ahorro hacia la inversión.
Importante
Los activos financieros
Son títulos que suponen una inversión para quien los posee y una deuda para quien los emite.
Los intermediarios financieros
Son las instituciones que median entre los oferentes y demandantes de recursos financieros. Pueden ser:
• Intermediarios bancarios: emiten activos aceptados como medios de pago
- Bancos
- Cajas
- Cooperativas de crédito
• Intermediarios no bancarios: emiten activos que no son dinero: compañías de seguros, fondos de pensiones, entidades de leasing, fondos de inversión, etc
Importante
Los mercados financieros
- ¿Quién hemos dicho que oferta activos con el objetivo de financiar su actividad económica? Las empresas principalmente, aunque también los organismos públicos.
- ¿Quién demanda dichos activos? Pues aquellos agentes económicos que en un momento dado tienen ahorros y deciden, por motivos de rentabilidad, invertirlos.
Importante
Las Bolsas de Valores
Son mercados secundarios oficiales o de “segunda mano”. Están regulados por la CNMV.
• En ellas hay dos formas de intercambiar los activos:
- Mercado a corros: utiliza el sistema de “viva voz”
- Mercado continuo: usa medios informáticos
• Sólo pueden contratar en ellas las sociedades (dealers) o agencias de valores (brokers)