1. La financiación de la economía
Reflexiona
El sistema financiero es el conjunto de instituciones que proporcionan los medios de financiación al sistema económico para el desarrollo de sus actividades. Esto lo hace a través de los intermediarios financieros (por ejemplo, los bancos y cajas) que son los encargados de captar el ahorro para dirigirlo hacia la inversión a través de los mercados financieros. Por tanto, su actividad consiste en tomar prestado de aquellos agentes que tienen excedente de fondos y prestar a aquellos que lo necesitan.
Un sistema financiero en términos genéricos está formado por el conjunto de instituciones, mercados e instrumentos (a los que denominamos activos financieros), cuyo fin es la canalización del ahorro que generan los prestamistas (unidades de gasto con superávit) hacia los prestatarios (unidades de gasto con déficit).
Como en todo mercado, el sistema de precios es el que coordina las decisiones de los demandantes u oferentes de financiación. ¿Y cuál era el precio del dinero? El tipo de interés. Es decir, como puedes ver en el esquema, el cobro y pago de intereses hace funcionar el mercado financiero.
Los intermediarios financieros |
Importante
Los intermediarios, mercados y activos financieros forman el sistema financiero, a través del cual se coordinan los agentes económicos que ofrecen financiación y los que la necesitan.
|
Las decisiones que se toman en el sistema financiero tienen una gran importancia en el funcionamiento de la economía tanto desde el punto de vista individual de los agentes económicos como desde una visión macroeconómica global.
Desde el punto de vista del consumo y de la inversión, seguro que has visto cómo muchas familias, aprovechando un periodo de tipos de interés bajos, se han endeudado para comprar una vivienda o para financiar sus gastos mensuales.
De la misma manera, las decisiones de ahorro e inversión tienen un efecto grande sobre la economía general a través del comportamiento de las empresas. ¿Qué ocurre si los tipos de interés son muy altos? Pues que habrá muchas empresas que en vez de realizar inversiones en su empresa para ampliar o mejorar su negocio, simplemente abrirán una cuenta de ahorro para obtener intereses.
El sector público también se ve influido por el comportamiento del sistema financiero, puesto que puede ser demandante y oferente de recursos financieros. Además, por su relevancia, los mercados financieros mantienen una fuerte regulación por parte de los poderes públicos.
Comprueba lo aprendido
Retroalimentación
Falso
![]() Dinero |