5. Función del inventario en la empresa

Almacén
Fotografía en Flickr
de Nick Saltmarsh bajo CC

Para producir es necesario adquirir materias primas. Estas materias primas se deben trasladar hasta la planta de fabricación, posteriormente se almacenan en espera de ser utilizadas en la producción. Antes de obtener los productos terminados, las materias primas y los productos semiterminados o en curso deben almacenarse para ser usados en una fase posterior..., todo ello genera muchos costes.

Piensa en una fábrica de coches. La empresa se debe aprovisionar de las materias primas que van a conformar el automóvil: neumáticos, chapa, componentes electrónicos... Los distintos componentes semielaborados también deberán esperar como stocks su momento de ser incorporados en el proceso productivo. Luego los vehículos terminados deben esperar a ser transportados hacia los puntos de venta. 

La función de aprovisionamiento siempre es importante para una empresa y en algunos sectores es fundamental. El departamento de aprovisionamiento tiene dos funciones fundamentales:

  • Gestión de las compras: Se encarga de realizar todas las compras de productos que se requieren para la producción o comercialización del producto.
  • Gestión de inventarios: Se encarga de la organización de las existencias que permanecen en stock.

De las dos funciones (gestión de las compras, gestión de inventarios) vamos a hacer un estudio detenido de la gestión de inventarios, también llamada gestión de stocks; concretamente analizaremos la manera de determinar la cantidad de existencias necesarias para mantener la producción. Las existencias son fuente de numerosos costes. La empresa que logre reducir estos costes sin afectar al ritmo de la producción logra una ventaja competitiva importantísima. La clave del problema es cómo lograr hacer mínimos los costes de aprovisionamiento evitando las rupturas de stocks que interrumpen el proceso productivo.

Importante

La función de aprovisionamiento tiene como objetivo la adquisición y organización de las existencias que se generan en el proceso de producción. Se encarga de que los materiales necesarios estén a disposición del departamento de producción y también de poner a disposición del departamento de ventas los productos que luego van a comercializarse.