Para comenzar

¿Qué aprenderás?

  • Reconocer en el lenguaje cotidiano expresiones de origen latino o, directamente, en latín.
  • Cobrar conciencia de que hablamos una lengua que procede de la lengua latina.
  • Descubrir en nuestras localidades las huellas del latín y su vigencia actual.
  • Colaborar con el resto de estudiantes en la creación de un glosario completo y variado de expresiones en latín.
Tu participación e intervención en esta tarea colaborativa será calificada con una nota entre 0 y 100.
La calificación será otorgada de acuerdo con los siguientes criterios:
  • Uso correcto de la norma escrita: ortografía, signos de puntuación, expresión, vocabulario, etc.
  • Capacidad para investigar y seleccionar la información según las indicaciones de la tarea.
  • Conocimientos objetivos relacionados con los contenidos de la materia.
  • Profundidad y calidad en la expresión de los argumentos empleados en el comentario.
  • El índice de implicación e iniciativa personal.
  • La singularidad y creatividad de las intervenciones: se valorará, sobre todo, que las imágenes correspondan a objetos que se encuentren en la localidad del estudiante. Por esta razón, la captura de una imagen en Internet no se considerara como muestra de un trabajo personal y creativo.

Obra publicada con Licencia Creative Commons Reconocimiento No comercial Compartir igual 4.0