4.1. Morfología verbal. El tema de presente: los verbos atemáticos, II

Como vimos en el tema anterior, los presentes atemáticos se diferencian de los verbos temáticos en que carecen de la vocal que enlaza las desinencias a la raíz (ἐσ-τέ frente a λύ-ε-τε); también porque conservan una alternancia vocálica en la raíz entre el singular activo, con vocal larga, y el plural activo y la voz medio-pasiva, con vocal breve (δίδω-μι, δίδο-μεν, δίδο-μαι). Finalmente utilizaban para su conjugación un juego diferente de desinencias primarias activas.

Veamos el último grupo de presentes atemáticos.

PRESENTES ATEMÁTICOS REDUPLICADOS

Dentro de este conjunto existen cuatro verbos de aparición muy frecuente en los textos, tanto en su forma simple como en composición (verbos compuestos por una preposición y la raíz verbal):

  • τίθημι, "poner", y ἵημι, "enviar": con vocal de timbre e;
  • ἵστημι, "estar de pie, colocar": con vocal de timbre a, que podemos ver en la voz media ἵσταμαι;
  • δίδωμι, "dar": con vocal de timbre o.

Veamos la conjugación de cada uno de ellos:

τίθημι

activa   media
  PRESENTE IMPERFECTO IMPERATIVO   INFINITIVO PRESENTE IMPERFECTO IMPERATIVO   INFINITIVO
singular

 

τιθέναι

 

singular τίθεσθαι
1 τίθημι ἐτίθην   τίθεμαι ἐτιθέμην  
2 τίθης ἐτίθεις τίθει τίθεσαι ἐτίθεσο τίθεσο
3 τίθησι(ν) ἐτίθει   τίθεται ἐτίθετο  
  plural
PARTICIPIO plural PARTICIPIO
1 τίθεμεν ἐτίθεμεν   τιθείς
(G τίθεντος)
τιθεῖσα
(G τιθείσης)
τιθέν
(G τίθεντος)
τιθέμεθα ἐτιθέμεθα   τιθέμενος
τιθεμένη
τιθέμενον
2 τίθετε ἐτίθετε τίθετε τίθεσθε ἐτίθεσθε τίθεσθε
3 τιθέασι(ν) ἐτίθεσαν   τίθενται ἐτίθεντο  

ἵημι

activa   media
  PRESENTE IMPERFECTO IMPERATIVO   INFINITIVO PRESENTE IMPERFECTO IMPERATIVO   INFINITIVO
singular

 

ἱέναι

 

singular ἵεσθαι
1 ἵημι ἵην   ἵεμαι ἱέμην  
2 ἵης ἵεις ει ἵεσαι ἵεσο ἵεσο
3 ἵησι(ν) ἵει   ἵεται ἵετο  
  plural
PARTICIPIO plural PARTICIPIO
1 ἵεμεν ἵεμεν   είς
(G ἵεντος)
εῖσα
(G ἱείσης)
έν
(G ἱεντος)
ἵέμεθα ἵεμεθα   ἱέμενος
ἱεμένη
ἱέμενον
2 ἵετε ἵετε ἵετε ἵεσθε ἵεσθε ἵεσθε
3 ᾶσι(ν) ἵεσαν   ἵενται ἵεντο  

ἵστημι

activa   media
  PRESENTE IMPERFECTO IMPERATIVO   INFINITIVO PRESENTE IMPERFECTO IMPERATIVO   INFINITIVO
singular

 

ἱστάναι

 

singular ἱστάσθαι
1 ἵστημι ἵστην   ἵσταμαι ἱστάμην  
2 ἵστης ἵστης ἵστη ἵστασαι ἵστασο ἵστασο
3 ἵστησι(ν) ἵστη   ἵσταται ἵστατο  
  plural
PARTICIPIO plural PARTICIPIO
1 ἵσταμεν ἵσταμεν   ἱστάς
(G ἱστάντος)
ἱστᾶσα
(G ἱστάσης)
ἱστάν
(G ἱστάντος)
ἱστάμεθα ἱστάμεθα   ἱστάμενος
ἱσταμένη
ἱστάμενον
2 ἵστατε ἵστατε ἵστατε ἵστασθε ἵστασθε ἵστασθε
3 ἵστασι(ν) ἵστασαν   ἵστανται ἵσταντο  

δίδωμι

activa   media
  PRESENTE IMPERFECTO IMPERATIVO   INFINITIVO PRESENTE IMPERFECTO IMPERATIVO   INFINITIVO
singular

 

διδόναι

 

singular δίδοσθαι
1 δίδωμι ἐδίδουν   δίδομαι ἐδιδόμην  
2 δίδως ἐδίδους δίδου δίδοσαι ἐδίδοσο δίδοσο
3 δίδωσι(ν) ἐδίδου   δίδοται ἐδίδοτο  
  plural
PARTICIPIO plural PARTICIPIO
1 δίδομεν ἐδίδομεν   διδούς
(G διδόντος)
διδούσα
(G διδόσης)
διδούν
(G διδόντος)
διδόμεθα ἐδιδόμεθα   διδόμενος
διδομένη
διδόμενον
2 δίδοτε ἐδίδοτε δίδοτε δίδοσθε ἐδίδοσθε δίδοσθε
3 διδόασι(ν) ἐδίδοσαν   δίδονται ἐδίδοντο  

NOTAS:

  • ἵημι se conjuga igual que τίθημι salvo la 3.ª pl del presente activo: ἱᾶσι.
  • Algunos verbos de este grupo contienen un infijo nasal tras la reduplicación: πίμπλημι, "llenar"; su conjugación es igual que la de ἵστημι.
  • En todos estos verbos encontramos la alternancia vocálica entre el singular activo, y el plural activo y la voz media.
  • Existen algunas alteraciones fonéticas en las reduplicaciones:
    • τίθημι sufre un proceso disimilación de aspiradas: *θίθημι.
    • En ἵημι no se aprecia la reduplicación porque el griego perdió la semiconsonante yod que formaba parte de la raíz: *yίyημι.
    • Algo parecido sucede con ἵστημι, que pierde la silbante en la reduplicación: *σίστημι.

Actividad de rellenar huecos

Repasemos en primer lugar las principales funciones sintácticas y los casos que las desempeñan. Te proponemos que recuerdes lo que sabes sobre la sintaxis de los casos completando los espacios en blanco que encuentres en estas definiciones y sus ejemplos:

  • διδόασι es la persona del del de la voz del verbo atemático: .
  • La tercera persona del plural del imperfecto de la voz media del verbo τίθημι es: .
  • ἵστατο es la persona del del imperfecto de la voz del verbo atemático: .
  • ἵησι es la persona del del de la voz del verbo atemático: .
  • δύναται es la persona del singular del de la voz media del verbo atemático , que significa " ".
  • La primera persona del plural del imperfecto de la voz activa del verbo δίδωμι es: .
  • La segunda persona del singular del presente de la voz media del verbo τίθημι es: .
  • La tercera persona del plural del presente de la voz activa del verbo τίθημι es: .
  • δίδοτε es la persona del del de la voz del verbo atemático: . También puede ser la segunda personal del plural del de la voz activa.
  • καθίστησι es la tercera persona del singular del presente de la voz activa del verbo compuesto .
  • προδίδοται es la tercera persona del singular del presente de la voz media del verbo compuesto .
  • πίμπλαμεν es la persona del del de la voz del verbo atemático .
  • ἱστάμεναι es el del de la voz del verbo atemático .

Habilitar JavaScript

Caso de estudio

Como en los versos del epinicio de Píndaro que hemos trabajado en este tema no aparecían verbos atemáticos, te presentamos otro texto. Esta vez no te vamos a pedir que lo traduzcas, sino simplemente que lo leas con detenimiento, intentando identificar las palabras que en él aparecen. Como ves, tienes la traducción al lado; tu trabajo consiste en señalar y reconocer los verbos atemáticos que aparecen en el texto. Si tienes dudas puedes consultar, la información que tienes en la pestaña de más abajo.
Ἀναρχίας δὲ μεῖζον οὐκ ἔστιν κακόν·
αὕτη πόλεις ὄλλυσιν, ἥδ' ἀναστάτους
οἴκους τίθησιν, ἥδε ἐν μάχῃ δορὸς
τροπὰς καταρρήγνυσι· τῶν δ' ὀρθουμένων
σῴζει τὰ πολλὰ σώμαθ' ἡ πειθαρχία.

No hay mayor mal que la falta de autoridad;
ella destruye las ciudades; ella pone a los hogares
en estado de desolación, ella en la batalla
rompe las evoluciones del ejército; sin embargo, muchas vidas
de los que tienen éxito salva la obediencia.

Sófocles, Antígona 672-676

Actividad

Si tienes alguna duda sobre los conceptos gramaticales que se presentan en este tema o sobre otros expuestos con anterioridad, puedes acudir a la página de preguntas frecuentes, φοιτῶσαι ἀπορίαι (FAQ). Allí encontrarás, ordenadas por categorías, breves explicaciones, ejemplos y paradigmas que te ayudarán a comprender la gramática griega. también tienes la opción de descargarte una versión imprimible de un resumen de la gramática griega.

Creado con eXeLearning (Ventana nueva)