2.1 Concentración
La concentración se mide en moles de soluto por litro de disolución (mol/L). Esta medida tiene el nombre tradicional de Molaridad (M) o Concentración Molar. La IUPAC aconseja no utilizar términos relacionados con molar, porque indican "por mol", y no tiene ese significado en este contexto, aunque se sigue utilizando con mucha frecuencia.
\[C=\frac{moles-soluto}{Volumen-disolución}\]
Como mide la cantidad de sustancia de soluto por litro de disolución, se determina fácilmente sabiendo la composición en g/L : para pasar la masa a cantidad de sustancia no hay más que dividir por la masa molar del soluto.
De esta forma, se dice que una disolución de hidróxido de sodio tiene una concentración de 0,5 mol/L, que significa que hay disueltos 0,5 moles de NaOH en cada litro de disolución. Se sigue diciendo con mucha frecuencia que es 0,5 molar (0,5 M), pero es una terminología que está desaconsejada.
La Molalidad, o concentración molal, es otra de las formas de expresar la concentración de una disolución. Se representa por m y representa lacantidad de sustancia (n) disuelta en una determinada masa de disolvente en kilogramos. Se expresa en mol/kg
molalidad (m)=moles soluto/masa disolvente
Importante
Medidas de composición
El numerador indica cantidad de soluto, y el denominador, de disolución.
Medida de composición | Expresión |
Masa por unidad de volumen | \[\frac{m_{s}}{V_{d}}\] |
Porcentaje en masa | \[\frac{m_{s}}{m_{d}}\times 100\] |
Porcentaje en volumen |
\[\frac{V_{s}}{V_{d}}\times 100\] |
Concentración |
\[\frac{n_{s}}{V_{d}}\] |
Ejercicio Resuelto
El ácido clorhídrico concentrado comercial (HCl) indica en su etiqueta que es del 35% en masa de soluto y de 1,19 g/mL de densidad.
Determina su concentración.
Importante
Calcular la concentración de una disolución
Si te fijas en el ejercicio anterior, verás que se puede generalizar la siguiente fórmula, ya que se trata de un cálculo muy habitual en Química:
c=\frac{d\cdot \%}{M}
d: densidad de la disolución en g/L; %:porcentaje en masa de soluto; M: masa molar del soluto.
Curiosidad
Análisis de sangre
Fíjate en los datos siguientes, correspondientes a un análisis de sangre real:
Hierro: 99 mg/dL (40-145 normal)
Glucosa: 81 mg/dL ó 4,50 mmol/L (70-115 normal)
Triglicéridos: 65 mg/dL ó 0,73 mmol/L (35-160 normal)
Colesterol: 184 mg/dL ó 4,76 mmol/L (120-200 normal)
Hemoglobina: 16,30 g/dL ó 10,12 mmol/L (13,50-18,00 normal)
Leucocitos: 6·109/L (4,00-10,50 normal)
Puedes ver que se utilizan unidades como mg (miligramos), dL (decilitros), mmol (milimol, o milésimas de mol), además de las habituales g, mol y L.
También se hace conteo de unidades, como sucede en los leucocitos.