Descripción de la tarea

Desarrollo

En cada una de las cuestiones planteadas debes justificar adecuadamente tu respuesta con los cálculos y razonamientos que estimes necesarios.

Ejercicio 1

Queremos estudiar los desplazamientos vacacionales en nuestro entorno. Con este propósito, hemos preguntando a los 21 alumos/as de nuestra clase por el número de viajes con pernoctación que realizan al año. Las respuestas han sido las siguientes:

3 - 0 - 1 - 2 - 4 - 2 - 1 - 3 - 3 - 2 - 1 - 2 - 2 - 3 - 4 - 2 - 3 - 4 - 2 - 1-0

a) Realiza la tabla de frecuencias (añade las columnas xi·fi y xi2·fi para facilitar los cálculos de los apartados b) y c)) .

b) Calcula las medidas de centralización: moda, mediana y media.

c) Calcula las medidas de dispersión: recorrido, desviación típica y coeficiente de variación.

Ejercicio 2

Siguiendo con nuestro estudios del periodo vacacional, analizamos el gasto medio por persona y día, expresado en euros:

53 - 67 - 54 - 80 - 88 - 63 - 76 - 68 - 77 - 89 - 75 - 84 - 61 - 72 - 81 - 64 - 77 - 67 - 72-65-59

a) Realiza la tabla de frecuencias tomando los siguientes intervalos (añade las columnas xi·fi xi2·fi para facilitar los cálculos de los apartados b) y c)):

Euros

xi   fi  
[50, 60)
[60, 70)
[70, 80)
[80, 90)

b) Calcula las medidas de centralización: intervalo modal y media.

c) Calcula las medidas de dispersión:  desviación típica y coeficiente de variación.

d) Representa la distribución utilizando un histograma de frecuencias.

Ejercicio 3

Dada la variable estadística bidimensional (X, Y), cuya distribución puedes ver en la siguiente tabla, representa su nube de puntos e indica el tipo de dependencia que observas.

X 2 3 4 5 6 7 8 9
Y 17 15 14 11 9 7 6 5


Ejercicio 4

En esta tabla de contingencia puedes ver la distribución de la variable bidimensional (X, Y).

Tabla contingencia

a) Rellena la tabla con las frecuencias que faltan.

b) Calcula la distribución  de X condicionada al valor Y=3, completando la siguiente tabla:

X/Y=3 Frecuencia
0
1
2
3
4



Modo de envío

  • Para su entrega, el cuestionario se nombrará de la siguiente forma:

        Apellido1_Apellido2_Nombre_MA1_Practica_3_1 (Sin tildes)

   donde Apellido1, Apellido2 y Nombre se sustituirán respectivamente por el primer apellido, segundo apellido y el nombre del alumno.

  • El cuestionario debe presentarse utilizando esta plantilla.

Plantilla