in convivio inter amicos
|
|
1.º de Bachillerato
|
|
Tarea |
|
Individual
|
|
Latín I"in convivio inter amicos" |
![]()
Conocer la vida cotidiana de la gente ofrece una información más cercana a los que se acercan a la realidad histórica de un pueblo. Saber cómo vivían, cómo transcurría un día en una ciudad cualquiera, qué relación tenían los miembros de una familia, cómo era una ciudad y qué servicios ofrecía, nos permitirá comprender mejor la época en la que floreció Roma y acercarnos con más interés a la lengua que hablaban sus protagonistas, el latín.
En torno a los banquetes giraba gran parte de la vida social de los romanos; pero no todos gozaban de estas celebraciones. La alimentación habitual de los romanos era muy diferente.
Esta tarea se puede realizar siguiendo el nivel de realización A, de ampliación o avanzado; o el nivel de realización B, básico. Consulta con tu profesor o profesora si tienes dudas sobre cuál escoger.
Puedes consultar los contenidos de los Tema 3. Carpe diem y Tema 4. Non plus ultra de la unidad 5; así como las páginas recomendadas en el apartado Ayuda y entrega.
Thomas Couture: Los romanos de la decadencia (detalle)
Imagen de dominio público