1. Gestor de contenidos

cms
Imagen en wikimedia de OwnWork bajo licencia Creative Commons

Un sistema de gestión de contenidos (Content Management System, CMS) permite la creación y administración de contenidos principalmente en páginas web, intranet , blog etc.

Consiste en una interfaz que controla una o varias bases de datos donde se aloja el contenido del sitio. El sistema permite gestionar de forma independiente el contenido y el diseño. Así, es posible manejar el contenido y darle en cualquier momento un diseño distinto al sitio sin tener que darle formato al contenido de nuevo, además de permitir la fácil y controlada publicación en el sitio a varios editores.

Partes de un sistema gestor de contenidos

cms
Imagen en pixabay de PixelCriatures bajo licencia Creative Commons

Un CMS dispone dos partes para llevar a cabo su gestión:

  • La parte web pública(Front end): Es la página web como tal que ven las personas que acceden a ella.

  • La parte web privada (Back end): desde cualquier lugar con conexión a Internet ,un navegador  y las credenciales (usuario y contraseña) podemos acceder a la parte interna del gestor de contenidos. Allí según el perfil o rol que asignado tendremos disponible las funcionalidad correspondiente como crear contenido, editarlo, configurar el sitio web, el diseño, gestionar a los usuarios del sistema, etc.

Capas en un sistema gestor de contenidos

Podemos hablar de tres capas o niveles diferenciados:

  • La capa de la base de datos :la base de datos almacena todo el contenido de la  web, así como los parámetros de configuración, categorías, organización, usuarios y contraseñas. Los  sistemas  de bases de datos más utilizados en los CMS suelen ser MySql o Postgre.

  • La capa de programación:  los ficheros web permite dar respuesta a las peticiones de los usuarios extrayendo la información de la base de datos, mostrándola en el sito y forma esperado.. El lenguaje de programación más habitual suele ser PHP, lenguaje que has estudiado este curso.

  • La capa de diseño: define el diseño de la web. El lenguaje de programación y maquetación de la web es el Html y Css (complementado en ocasiones con javascript y AJAX), lenguajes que hemos trabajado en unidades anteriores. Por defecto el CMS tiene un diseño básico establecido y disponen de plantillas (gratuitas o de pago) para mejorar su apariencia