4.2. El origen de las actitudes

Reflexión
Hay una expresión que dice “Nadie nace sabiendo”. Y se podría completar con un “Y tampoco actuando”. Ya que cuando nacemos no sabemos cómo responder ante los estímulos que se nos presentan, entonces, ¿cómo aprendemos?, ¿cómo surgen las actitudes?
Esta cuestión puede responderse retomando el tema del aprendizaje, en el que vimos que hay distintas teorías que tratan esta cuestión. Así, la que mantiene la corriente conductista, que dice que aprendemos a partir de la observación de las consecuencias que un comportamiento determinado tiene en otros o en uno mismo: se afianzarán conductas y actitudes que sean aprobadas y premiadas y, por contra, se rechazarán las que se reprueben y castiguen. Albert Bandura, en cambio, defiende una postura cognitivista en la que el sujeto no es un observador pasivo de entorno que le afecta, sino que tiene un papel activo en su aprendizaje intelectual y actitudinal, esta idea la desarrolla en su experimento conocido como el El muñeco bobo.

Actividad desplegable
Lee el párrafo que aparece abajo y complétalo con la lista de palabras desplegables

Importante
- Hay distintas teorías que explican cómo surgen las conductas, la corriente conductista dice que aprendemos a partir de la observación de las consecuencias que un comportamiento determinado tiene. En cambio, Albert Bandura defiende una postura cognitivista en la que el sujeto no es un observador pasivo de entorno que le afecta, sino que tiene un papel activo en su aprendizaje basado en la imitación.