4.2. El origen de las actitudes

Reflexión

Hay una expresión que dice “Nadie nace sabiendo”. Y se podría completar con un “Y tampoco actuando”. Ya que cuando nacemos no sabemos cómo responder ante los estímulos que se nos presentan, entonces, ¿cómo aprendemos?, ¿cómo surgen las actitudes?

Esta cuestión puede responderse retomando el tema del aprendizaje, en el que vimos que hay distintas teorías que tratan esta cuestión. Así, la que mantiene la corriente conductista,  que dice que aprendemos a partir de la observación de las consecuencias que un comportamiento determinado tiene en otros o en uno mismo: se afianzarán conductas y actitudes que sean aprobadas y premiadas y, por contra, se rechazarán las que se reprueben y castiguen. Albert Bandura, en cambio, defiende una postura cognitivista en la que el sujeto no es un observador pasivo de entorno que le afecta, sino que tiene un papel activo en su aprendizaje intelectual y actitudinal, esta idea la desarrolla en su experimento conocido como el El muñeco bobo.

El experimento del muñeco bobo: un modelo de agresión
Por Píldoras de psicología en Youtube
(Y. Standard)

Actividad desplegable

Lee el párrafo que aparece abajo y complétalo con la lista de palabras desplegables

Albert Bandura es un psicólogo que trabajando en la universidad de desarrolló su teoría del aprendizaje y con el experimento del muñeco bobo quiere estudiar cómo los niños aprenden actitudes como la ya que entiende que los patrones de conducta surgen por la y la imitación de la conducta de los adultos que le sirven como modelos.

El experimento consistió en dividir a niños en edad en tres grupos; unos observaban a un adulto a un muñeco, el segundo al adulto que no se interesaba por el muñeco y jugaba con otros juguetes y el tercer grupo que no observó nada y lo tomo como grupo de .

Bandura demostró que los niños que observaron una actitud violenta la mantuvieron y que los otros dos grupos tuvieron una actitud hacia el muñeco. También descubrió que los niños tendían a imitar más la conducta de los modelos de su mismo y que los niños mostraban una actitud más violenta que las niñas.

Aunque los no son la única influencia que van a recibir los niños, durante los primeros años van a desempeñar un papel muy importante y es por ello que hay que pensar dos veces las educativas y conductuales que queremos emplear con ellos porque serán las que imitarán ya que ellos van a recordar mejor lo que se que lo que se .

Enable JavaScript

Importante

  • Hay distintas teorías que explican cómo surgen las conductas, la corriente conductista dice que aprendemos a partir de la observación de las consecuencias que un comportamiento determinado tiene. En cambio, Albert Bandura defiende una postura cognitivista en la que el sujeto no es un observador pasivo de entorno que le afecta, sino que tiene un papel activo en su aprendizaje basado en la imitación.