2.2. Clasificación de virus
La clasificación de los virus puede hacerse atendiendo a los componentes que los forman. En este cuadro te aparecen todos ellos:
![]() |
Imagen 23. Elaboración propia |

Pregunta Verdadero-Falso
Si nos fijamos en la forma de la cápside y en relación con ella... ¿puedes decir si es cierto lo que te preguntamos?
Retroalimentación
Verdadero
Si el ácido nucleico apareciera "desnudo" podría ser atacado por enzimas nucleasas y destruido, por tanto, la función de la cápside es protegerlo.
Retroalimentación
Falso
Las unidades que forman la cápside son de naturaleza proteica y se denominan capsómeros. La nucleocápside es la cápside junto con ácido nucleico.
Retroalimentación
Verdadero
El presentar un tipo u otro de cápside hace que el virus adquiera una serie de propiedades, tales como la resistencia a altas temperaturas.
Según la forma de la nucleocápside podemos encontrar algunos de estos virus:
- Cápside con simetría icosaédrica; picornavirus, adenovirus, papovavirus.
- Cápside helicoidal; virus del mosaico del tabaco.
- Virus complejo; fago T4.

Actividad
Los virus que presentan, por fuera de la cápside, una envuelta membranosa reciben el nombre de virus envueltos —a los que no la poseen se les llama virus desnudos—. Esta membrana está formada por lípidos y proteínas, y es un fragmento de la membrana plasmática de la célula hospedadora, que ha sido arrastrada por el virus cuando ha salido de ella mediante gemación.
Un tipo de virus envuelto es el de la hepatitis C, fíjate en su estructura.

Pre-conocimiento
¿Sabías que la mayoría de los virus envueltos son más virulentos que los virus desnudos? Por ejemplo, piensa en el virus que causa la enfermedad del SIDA, gripe o hepatitis.

Actividad
Otra clasificación que se realiza de los virus es atendiendo al tipo de célula que infectan, así se clasifican en virus animales, virus vegetales y virus que parasitan bacterias, también llamados fagos o bacteriófagos (como en la imagen).
Combinando los componentes que forman el virus y el tipo de célula a la que parasitan, obtenemos diferentes combinaciones de virus:
![]() |

Pre-conocimiento
No todos los virus animales son capaces de infectar a todas las células animales, ni los vegetales a todas las células vegetales. Se llama rango de huésped a las determinadas especies que un virus podrá infectar dentro de cada grupo.

Objetivos
¿Por qué se llaman los virus con esos nombres? El llamarlos de una u otra manera depende de diversas consideraciones.
A algunos de ellos se les denomina como la enfermedad que producen, por ejemplo el virus polio se llama así porque produce la poliomielitis. Otras veces llevan el nombre del científico que lo descubrió, como ocurre con el famoso virus de Epstein-Barr —descubierto por M.A. Epstein e Y.M. Barr—, y en otros casos se les llama según su estructura, o por un nombre derivado del lugar donde aparecieron por primera vez.
Si quieres conocerlos, visita esta página.