3.2. Asociación en paralelo

Una asociación en paralelo tiene más de una trayectoria para el flujo de corriente. Se aplica la misma tensión a través de cada rama.

Si la resistencia de carga en cada rama es la misma, la intensidad de corriente que circula por cada rama será la misma. Por el contrario, si la resistencia en cada rama es diferente, la intensidad de corriente en cada rama será diferente.

Si una rama del circuito está abierta, la corriente continuará fluyendo hacia las otras ramas.

asociación en parelelo
Asociación en paralelo
Imagen de elaboración propia

Actividad

La resistencia equivalente Req en este circuito se calcula de la siguiente forma: el inverso de la Req es la suma de los inversos de las resistencias individuales.

En el caso de dos resistencias, la resistencia equivalente del circuito será: resitencia equivalente paralelo

De lo anterior, la intensidad de corriente total I que fluye por el circuito se puede determinar a partir de la ley de Ohm como sigue:

Esta es la intensidad de corriente total, que se reparte entre cada rama del circuito. Así, en el caso de haber dos ramas: I = I1 + I2

Dado que la tensión V del generador se aplica por igual a todas las resistencias (por estar conectadas a puntos comunes),  la intensidad de las corrientes I1 e I2 se pueden determinar a partir de la ley de Ohm como sigue:

Caso práctico

Caso práctico

Dado el siguiente circuito, si R1 = 6 Ω y R2 = 3 Ω, calcula la resistencia equivalente, la intensidad total que suministra el generador, la intensidad que recorre cada rama del circuito y la potencia total que consumen los receptores.

problema circuito paralelo

PRACTICA TÚ

Animación de Luis Ramírez en Proyecto Descartes. Licencia CC