3. Positivismo
![]() |
Old bess, primera máquina de vapor, 1777 |

Actividad
La epistemología, rama de la filosofía dedicada al conocimiento científico, será el centro de interés de esta corriente de pensamiento. Su noción principal es la consideración de la ciencia como el único modo de conocimiento válido. De acuerdo con la tradición empirista y frente a una interpretación del saber fundado en principios a priori o nociones universales, entienden que todo conocimiento tiene su origen en la experiencia sensible y que solo los hechos empíricos pueden ser base del verdadero conocimiento. El positivismo será así un modelo que niega el valor de la filosofía especulativa y la metafísica, a la que consideran propia de un estadio superado de la historia de la humanidad.
![]() |
Imagen de Danski14 en Wikimedia Commos. Dominio público |
El positivismo recalcará la dimensión práctica de la ciencia, valorando la importancia de la misma respecto al estudio de la sociedad y confiando en la misma como instrumento para la solución de los problemas de la humanidad. Esto coincide con una interpretación optimista de la historia, concebida como un progreso firme hacia el bienestar generalizado.

AV - Reflexión
![]() |
|
Imagen de Free Photos en Pixabay. Licencia Pixabay |
- La situación es irreversible y los afectados deben asumirla; el psicólogo les indicó que sólo una actitud positiva les permitiría afrontar el futuro con resolución.
- En esta ocasión el líder político optó por una actitud positiva, limitándose a señalar las cifras sin interpretarlas de forma tendenciosa, a la vez que proponiendo medidas concretas para salir de la crisis.
- Una vez analizados los resultados de las pruebas médicas, su estricto positivismo le condujo al pesimismo sobre la suerte inmediata del paciente.
- La gente de pensamiento positivo se plantea metas para triunfar y salir adelante; va por la vida con frases como "todo va a salir bien", o "la buena suerte siempre me acompaña".

Para saber más
![]() |
Wilhelm Dilthey Imagen de Tishbeinahe enWikimedia Commons. Dominio público |