1.- Descripción de la tarea
Caso práctico
En la anterior tarea empezaste a cogerle el gusto a esto de informar a tus compañeros, pero era solo el comienzo. Ahora imaginaremos que llevas un tiempo en tu empresa como delegado/a sindical, tu compromiso ha aumentado y te has convertido en el experto de tu empresa para todas sus dudas laborales. Algunas de las dudas más habituales son las relacionadas con la Seguridad Social y para informar mejor sobre ello has elaborado una tabla excel interactiva y una guía informativa. Además de ello, tu fama como experto ha llegado hasta las organizaciones sindicales, y has sido invitado para hacer una presentación sobre el funcionamiento de la Seguridad Social.
¿Qué te pedimos que hagas?
Deberás seguir las instrucciones de la siguiente plantilla |
Vídeo de elaboración propia alojado en YouTube | |
Vídeo de elaboración propia alojado en YouTube |
FASE 1: PRESTACIONES ECONÓMICAS CONTRIBUTIVAS
Algunas de las dudas más habituales de tus compañeros son las relacionadas con las bajas por enfermedad, maternidad, jubilación, etc. Para informar mejor sobre ello has elaborado una tabla excel donde presentas un esquema de las principales prestaciones económicas que presta la Seguridad Social, incluyendo además una serie de ejercicios.
Descarga el archivo Excel que tienes disponible en “Información de interés” y realiza los ejercicios que se indican en las columnas coloreadas de amarillo. |
En la plantilla y en el propio archivo excel tienes instrucciones más detalladas para desarrollar este ejercicio.
FASE 2: CÁLCULO DE LA PRESTACIÓN DE DESEMPLEO
No contento con la tabla excel, has creado una guía para entender la prestación por desempleo contributivo. En ella aprovecháis el programa de autocálculo de prestaciones de desempleo del ministerio de empleo para explicarlo paso a paso.
Se trata de añadir un ejemplo de desempleo de nivel contributivo explicando, con datos inventados por ti, la duración y cuantía de esta prestación.
En la plantilla tienes instrucciones más detalladas para desarrollar este ejercicio.
FASE 3: INTRODUCCIÓN AL SISTEMA DE LA SEGURIDAD SOCIAL
Tu papel de experto ha traspasado las paredes de tu empresa, ahora incluso te invitan a distintos actos donde se resuelven dudas acerca de los derechos de los trabajadores. En este caso te han propuesto que hagas una pequeña presentación del origen y funcionamiento del sistema de la Seguridad Social.
En este caso deberás elaborar una presentación en la que expondrás oralmente cada apartado. Esta presentación no deberá superar en ningún caso los 8 minutos
La presentación debe seguir todos los pasos que se indican en la plantilla de la tarea, y debe apoyarse en la misma herramienta que utiliza el profesor para hacer la introducción de cada unidad, el programa cmaptools.
En información de interés tienes acceso tanto al archivo de cmaptools como al resto de herramientas que necesitas para elaborar la presentación.
Además, en el vídeo que tienes a tu derecha te explico personalmente las instrucciones de la plantilla, no dejes de verlo, ya que puede evitar muchas confusiones.