5. La filosofía y la música
![]() |
Mary Lou Williams, 1946 Imagen de Adam Cuerden en Wikipedia. Dominio público. |
La relación entre la filosofía y otras expresiones artísticas como la música también han sido muy estrechas desde el comienzo de la filosofía. dentro de esta relación podemos destacar algunos hitos fundamentales.
- Pitagorismo (VI a.C): Para los pitagóricos la música constituía un claro ejemplo de que la realidad se fundamenta en principios numéricos. Al mismo Pitágoras se le atribuye el descubrimiento de las leyes de los intervalos musicales regulares, las leyes aritméticas que rigen la escala musical. La armonía musical, al igual que la del cosmos, se resuelve en proporciones numéricas.
- Platón (V - IV a.C). de acuerdo con la teoría pitagórica, Platón defendió la hermandad entre la astronomía y la música, utilizando el concepto de "armonía de las esferas" para referirse a las proporciones numéricas armoniosas existentes entre los movimientos de los cuerpos celestes. asimismo, valoró el papel de la música en el contexto de la educación, estudiando con celo sus formas y la posible repercusión moral.
- Schopenhauer (XIX). En el contexto del romanticismo se apreció de modo especial la capacidad del lenguaje musical para el reconocimiento de la verdad. La música se convierte en el arte supremo y su lenguaje, superior al racional. Para Schopenhauer, la música sería la expresión pura y originaria del sentimiento, de la voluntad que impulsa a la totalidad de la realidad viviente.
- Nietzsche (XIX). Proyectó su concepción filosófica en la música. Más que cualquier otro arte, la música tiene la capacidad de expresar la voluntad de poder. Constituye, asimismo, una experiencia valiosa, en la medida en que compensa una realidad marcada por la renuncia y la contención de los impulsos vitales.
Comprueba lo aprendido
Retroalimentación
Falso
Las relaciones entre la filosofía y la la literatura son estrechas desde sus comienzos, no solo por la diversidad de estilos empleados en el contexto la la filosofía, sino por la incursión de muchos escritores en el terreno de la filosofía a través de diversos géneros literarios.
Retroalimentación
Verdadero
Retroalimentación
Verdadero