2.1. Intervalos y semirrectas

Intervalos

Observa la siguiente imagen, referida a la calificación de las películas según su contenido y su adecuación al público según la edad.Calificación de películas por edades

Imagen de elaboracion propia

Si te fijas, no hablamos de que un determinado film es apto para personas de exactamente 12 años, sino para personas mayores de o menores de. Dicho de otra forma, la cinta no está recomendada para personas menores de 12 años, o para edades comprendidas de los 0 a los 12. 

Importante

Si se llama intervalo de extremos y al conjunto de números que están entre y en la relación de orden. Según contengan o no los extremos los intervalos se llaman cerrados, abiertos o semicerrados o semiabiertos si contienen solamente uno de los extremos.

Es decir, los intervalos son "trozos" de la recta real.

Clases de intervalos 
Imagen de elaboración propia

Si observas la imagen anterior, tenemos distintas formas de expresar un intervalo:

    • Gráficamente: utilizando la recta real, e indicando los extremos del intervalo.

    • A través de conjunto y desigualdades

    • Notación de intervalo. En este caso observa que en el caso de las semirrectas, el infinito nunca está contenido.

En el siguiente vídeo, puedes ver los diferentes tipos.

Vídeo de Tuto mate alojado en Youtube.

Ejercicio resuelto

Escribe como intervalo los siguientes conjuntos de números reales:

a) Los números que están entre 3 y 10:

b) Los números mayores que 0 y menores o iguales que 8.5:

c) Los números menores que 2/3:

Comprueba lo aprendido

Pregunta

¿Cuál es el intervalo que representa los números que cumplen 2 ≤ x < 5?

Respuestas

[2 , 5]

(2 , 5)

[2 , 5)

Retroalimentación

Pregunta

Indica qué intervalo representa a los números mayores que -2:

Respuestas

(-2 , +∞)

(-2 , +∞]

(-∞ , -2)

Retroalimentación

Pregunta

Indica cuál de los siguientes números pertenecen al intervalo [3.26 , 3.42):

Respuestas

3.423

3.31

3.2

Retroalimentación

 operaciones con intervalos
Imagen de elaboración propia

 

Al igual que operábamos con números, con los intervalos podemos hacer algunas operaciones:

  1. Unión (U): al unir dos intervalos, consideramos los números que están en uno u otro intervalo:
[1,4] U (3,5) = [1,5) 
  1. Intersección (∩): la intersección de dos intervalos consiste en quedarse con los números que están en los dos a la vez:

[1,4] ∩ (3,5) = (3,4]




En los siguientes vídeos, puedes ver la unión y la intersección.

Vídeo de Tuto mate alojado en Youtube.

Vídeo de Tuto mate alojado en Youtube.