10. Las ayudas técnicas para la práctica deportiva

10.1. Principales ayudas técnicas (o productos de apoyo) según tipo de discapacidad y deporte. Aspectos básicos

Antes de establecer las principales ayudas técnicas empleadas en el deporte según el tipo de discapacidad, se hace necesario distinguir entre material ortopédico y ayuda técnica para realizar un uso adecuado del término.

Todo aquel instrumento que facilite la movilidad en personas que la tengan reducida.
Adaptaciones de instrumentos que habitualmente se utilizan para que puedan ser usados por personas con discapacidad, así como aquellos elementos creados para incrementar la autonomía personal de aquellas que lo necesiten.

Importante

El material ortopédico es todo aquel instrumento que facilite la movilidad en personas que la tengan reducida (sillas de ruedas, prótesis, muletas, etc.). En cuanto a las ayudas técnicas, son las adaptaciones de instrumentos que habitualmente se utilizan para que puedan ser usados por personas con discapacidad, así como aquellos elementos creados para incrementar la autonomía personal de aquellos que lo necesiten.

Dentro del material ortopédico encuadramos las sillas de ruedas, prótesis, muletas, bastones y todo tipo de utensilios tradicionales que normalmente suelen ser utilizados por personas con discapacidad motora.

 

10.2. Consideraciones relativas a la seguridad en el uso de las ayudas técnicas: la interacción persona deportista-ayuda técnica en la práctica

Toda ayuda técnica debe reunir una serie de características relativas a la seguridad:

  • Sencillez: que permitan un manejo sencillo para poder ser usadas de forma autónoma.
  • Eficacia/utilidad: respondiendo a las necesidades para las que han sido concebidas.
  • Seguridad: evitando riesgos innecesarios y estando fabricados con materiales resistentes, duraderos, etc.