Ayuda y entrega
A la hora de abordar la escritura de tu diálogo teatral, te recomendamos atender a las siguientes fases:
1. Primera fase: estudio previo del texto narrativo.
Lee primero el relato tantas veces como necesites con objeto de descubrir sus elementos más importantes:
- Personajes que intervienen en la acción. Puedes pensar en un nombre para cada uno de ellos, en caso de que no esté especificado.
- Fíjate especialmente en los hechos en los que se centra la atención del texto.
- ¿Hay algo que debas eliminar porque es imposible o muy complicado de representar?
- ¿Añadirías algún elemento?
2. Segunda fase: condensación del texto narrativo.
Elimina todo lo que te parezca poco importante o prescindible. Un procedimiento útil puede ser subrayar la parte del texto que usarás en la escenificación.
3. Tercera fase: estructuración.
Determina con exactitud las partes fundamentales de la acción dramática: presentación, nudo y desenlace. De la buena estructuración de estas tres partes dependerá la comprensión del texto por parte de los posibles espectadores.
4. Cuarta fase: escenificación.
- Enumeración de personajes que intervienen.
- Acotación inicial describiendo el escenario e incluso a los personajes.
- Texto teatral con sus acotaciones.
Para elaborar y enviar tu tarea descárgate esta plantilla.