2.2. Main changes
En el apartado anterior, hemos aprendido la estructura de los enunciados en estilo indirecto. También hemos visto que es necesario hacer ciertos cambios (verbos, pronombres, expresiones de tiempo y lugar...) como consecuencia de la distinta situación comunicativa.
Vamos ahora a centrarnos en esos cambios. Pero tan solo haremos una aproximación inicial a estos y nos limitaremos a los tiempos verbales que conocemos hasta el momento. Es decir, Presente Simple, Pasado Simple, Presente Continuo y Pasado Continuo.
En cuanto a los verbos de habla (reporting verbs) que introducen los mensajes en estilo indirecto, debes saber que hasta ahora sólo hemos usado el verbo say (decir) pero en esta sección veremos que no es el único que se usa. Aunque, no te preocupes, en este curso vamos a usar siempre say.
Comencemos por este aspecto. Fíjate en la siguiente explicación:
.

Actividad
REPORTING VERBS
Verbos de habla
.
Ya hemos visto que los enunciados en estilo indirecto van introducidos por el verbo say (decir):
.
- They said that they were on holidays.
- She said that Tom wasn't at home.
- Olga said that she lived in Córdoba.
.
Otro verbo en inglés que también podemos usar en lugar de say es tell (decir, contar). Lo que ocurre es que con este verbo hay que usar siempre el objeto indirecto, es decir, a quién se le dice o cuenta algo:
.
- They told me that they were on holidays. (me dijo)
- She told Mary that Tom wasn't at home. (dijo a Mary)
- Olga told her flatmates that she lived in Córdoba. (dijo a sus compañeras de piso)
.
Para el nivel educativo en que nos encontramos, podemos conformarnos con estos dos verbos para reportar oraciones enunciativas (statements): say y tell.
.
Si quieres conocer otros reporting verbs para ampliar tu vocabulario y que sea más rico, puedes visitar este enlace. Eso sí, ten cuidado con los que utilizas porque no todos van seguidos de la estructura That + Oración subordinada. No te compliques.
.

Rellenar huecos
Vamos a ver si has entendido el uso de los verbos más usados en estilo indirecto. Completa los huecos con la forma correcta de los say o tell (recuerda que van en pasado).

Actividad
EL TIEMPO DE LOS VERBOS: BACKSHIFT
.
Ya hemos hablado antes de ello. Hemos visto que al reportar las palabras que alguien dijo, lo hacemos en una situación distinta. En un tiempo posterior al del mensaje original. Esto provoca lo que se llama "Backshift" (palabra que, no sin cierta libertad, podemos traducir como retrospección). Esto implica usar siempre un tiempo verbal más hacia el pasado que el original. Fíjate:
.
Laura: "I travel to Barcelona in summer" >>> Laura said that she travelled to Bacelona in summer.
Peter: "I go running every morning." >>> Peter said that he went running every morning.
.
Vemos que en los dos ejemplos, el mensaje original en estilo directo está en Presente Simple. Pero al pasarlos a estilo indirecto usamos Pasado Simple. Ocurre también en castellano:
.
El niño: "Tengo mucho sueño." >>> El niño dijo que tenía mucho sueño.
.
De momento, vamos a trabajar sólo con los tiempos verbales que hemos aprendido hasta ahora. En esta tabla puedes ver qué tiempos verbales se corresponden en estilo indirecto con cada tiempo verbal en estilo directo.
DIRECT SPEECH | INDIRECT SPEECH |
Present simple Tom: "I work very hard." |
Past simple Tom said that he worked very hard. |
Present continuous Tom: "I'm working very hard." |
Past continuous Tom said that he was working very hard. |
.
Como es natural, los hablantes podemos usar cualquier tiempo verbal en nuestro discurso. No siempre vamos a reportar mensajes en esos dos tiempos de la tabla. Lo que debes saber es que el cambio se produce siempre "hacia atrás" en el tiempo.
Si quieres una explicación más sencilla, seguro que este vídeo te resultará muy clarificador:
.

Objetivos
Si quieres conocer a fondo todos los posibles tiempos verbales y sus correspondencias en el estilo indirecto, visita esta web. Viene con ejemplos y con audios:
.

Actividad
TIEMPO Y LUGAR
.
Otros cambios derivados de la distinta situación cuando reportamos las palabras de otras personas están en las expresiones de tiempo y lugar. Exactamente así ocurre también en castellano:
.
- Juan: "Estamos aquí" >>> Juan dijo que estaban allí.
- Luis: "Llegamos ayer" >>> Luis dijo que habían llegado el día anterior.
- Eva: "Tenemos tortilla para cenar hoy" >>> Eva dijo que tenían tortilla para cenar ese día..
En esta tabla resumimos las principales expresiones de tiempo y lugar que cambian en estilo indirecto:
.
Direct speech |
Indirect (reported) speech |
now |
then/ at that time/ immediately |
today |
yesterday/ that day/ on Tuesday etc. |
yesterday |
the day before/ the previous day/ on Monday etc. |
tomorrow |
the next day/ the following day/ on Wednesday etc. |
this week |
last week/ that week |
last year |
the year before/ the previous year/ the preceding year/in 1990 etc. |
next month |
the month after/ the following month/ in August etc. |
an hour ago |
an hour before/ an hour earlier/ at two o’clock etc. |
the day after tomorrow / the day before yesterday |
two days later / two days before (or two days earlier) |
five days ago |
five days before, five days earlier |
five weeks ago |
five weeks before, five weeks earlier |
here |
there |
.

Rellenar huecos
Completa los huecos con las expresiones temporales o de lugar que faltan. Usa las expresiones de la tabla.
the following day - the day before - that - the previous week - that - then - |
Ahora que ya cononces los mecanismos y cambios más importantes del estilo indirecto, ha llegado la hora de intentar hacerlo tú mismo/a.
Cuando hagas el siguiente ejercicio, ten cuidado con los verbos (backshift) y los cambios en la situación (personas, tiempo, lugar).
.

Rellenar huecos
Transforma las siguientes oraciones en enunciados indirectos. Te damos el comienzo de cada oración indirecta (Sam said...) el resto, lo pones tú.