2.3. Análisis interno: la cadena de valor

El análisis interno y la cadena de valor
Fotografía de elaboración propia
Al estudiar los recursos financieros, físicos, humanos, tecnológicos y comerciales y las capacidades que debe emplear la organización, como factores de diferenciación y competitividad, aparece el concepto de cadena de valor. La cadena de valor hace referencia a la desagregación de actividades básicas que debe realizar la empresa para producir y vender su producto. Cada actividad representa una parte del coste total e incorpora parte del valor añadido por la empresa y su análisis permite descomponer en actividades el proceso de creación de valor de la empresa. Así se distingue entre:
 
  • Actividades primarias: son las que forman el proceso productivo básico de la empresa y su comercialización, incluido el servicio postventa.
 
  • Actividades de apoyo: son aquellas que sirven de soporte a las actividades básicas y garantizan el normal funcionamiento de la empresa. Se pueden considerar la infraestructura de la empresa: gestión de recursos humanos, tecnología, compras...
 
 El análisis de la cadena de valor permite a la empresa identificar aquellas actividades que generan el máximo valor y, por lo tanto, contribuyen en mayor proporción a sus resultados. Las actividades que generan menos valor generalmente no constituyen el núcleo esencial del negocio (core business en inglés) y, por tanto, puede y suele plantearse su externalización o subcontratación.
 

 El incremento de valor añadido de una actividad concreta o del conjunto del proceso productivo se debe en buena parte al efecto aprendizaje. Con este término nos referimos a la reducción de tiempo y otros costes necesarios para la realización de una actividad o proceso a medida que se repite. También interviene el efecto experiencia, es decir, la generalización del efecto aprendizaje al resto de actividades de la empresa, que se concreta en mejoras del proceso productivo, rediseño de productos y otros efectos asociados a la escala.

Objetivos

En este tema no vamos a analizar en profundidad el problema de la cadena de valor pero, si quieres, puedes obtener más información en la wikipedia:

Wikipedia  

Wikipedia
Imagen de elaboración propia

Pre-conocimiento

Una de las empresas españolas que más atención ha prestado al tema de la cadena de valor es Imaginarium. Te presentamos un video corporativo sobre esta empresa para que puedas ver cómo afronta su estrategia empresarial:

 

 
Imaginarium
Vídeo de Ángel Padrón alojado en Youtube