2.3. Análisis interno: la cadena de valor
El análisis interno y la cadena de valor Fotografía de elaboración propia |
- Actividades primarias: son las que forman el proceso productivo básico de la empresa y su comercialización, incluido el servicio postventa.
- Actividades de apoyo: son aquellas que sirven de soporte a las actividades básicas y garantizan el normal funcionamiento de la empresa. Se pueden considerar la infraestructura de la empresa: gestión de recursos humanos, tecnología, compras...
El incremento de valor añadido de una actividad concreta o del conjunto del proceso productivo se debe en buena parte al efecto aprendizaje. Con este término nos referimos a la reducción de tiempo y otros costes necesarios para la realización de una actividad o proceso a medida que se repite. También interviene el efecto experiencia, es decir, la generalización del efecto aprendizaje al resto de actividades de la empresa, que se concreta en mejoras del proceso productivo, rediseño de productos y otros efectos asociados a la escala.

Objetivos
En este tema no vamos a analizar en profundidad el problema de la cadena de valor pero, si quieres, puedes obtener más información en la wikipedia:
Wikipedia
Imagen de elaboración propia

Pre-conocimiento
Una de las empresas españolas que más atención ha prestado al tema de la cadena de valor es Imaginarium. Te presentamos un video corporativo sobre esta empresa para que puedas ver cómo afronta su estrategia empresarial:
Imaginarium
Vídeo de Ángel Padrón alojado en Youtube |