2. El cartel publicitario
La RAE define el cartel como lámina con grandes caracteres que sirve en las escuelas para enseñar a leer, y en una de sus acepciones señala que el cartel es sinónimo de prestigio, reputación. Gente de cartel. Tiene mucho cartel. Esto da cartel.
El cartel tal y como lo conocemos hoy surge en Francia a mediados del siglo XIX, gracias a una técnica, la litografía, y la figura de un hombre, Jules Chéret. Si partimos de que un cartel es una hoja más o menos grande impresa que combina imagen y texto y que es colocada en un lugar visible con fines publicitarios e informativos, ya había carteles en la Antigüedad. Los egipcios anunciaban sus festividades pintando las paredes exteriores de las casas. En Grecia se usaban los axiones, unos pilares cuadrangulares donde se anunciaban las representaciones teatrales, y en Romaexistían los álbumes, pequeñas tablillas con arcilla blanca en donde se anunciaban avisos y notificaciones de diversa índole, así como batallas de gladiadores y demás espectáculos, como dan fe los álbumes que se han encontrado en Pompeya.
Gracias a la imprenta, el cartel va expandiéndose por Europa, y ya en 1477 se conserva un cartel que anunciaba las propiedades de las aguas termales de Salisbury, Inglaterra. Habrá que esperar varios siglos para que aparezca el cartel tal y como lo conocemos hoy día gracias a la técnica de la litografía, encontrada por casualidad por Senefelder, el perfeccionamiento de la técnica litográfica de Chéret conocida como cromolitografía.
En resumen, un cartel es una hoja impresa donde se combinan imagen y texto, con un mensaje cargado de fines informativos y publicitarios que debe entenderse fácil y rápidamente por el mayor número de personas posible.

Curiosidad
![]() |
Paula Bonet. Cartel para el festival La Cabina Imagen en el muro de Facebook de la artista |
Los carteles nos siguen fascinando, nos encanta ver el cartel de la película de estreno de nuestro director/a de cine preferido, o la portada de un buen libro. Hace pocos años, literalmente desaparecieron de las calles el cartel que la genial ilustradora Paula Bonet (Villareal, 1980) realizó para el festival de mediometrajes de Valencia La Cabina. Paula Bonet ya era my popular en Valencia por aquel entonces y la gente no lo dudó un instante en arrancar los bellos carteles y hacerse con un original de Paula Bonet de esa manera tan barata. Incluso en su página de facebook escribió la aclamada ilustradora: … Por favor, si queréis uno de los carteles, esperad a que acabe el festival!