Descripción de la tarea
1. Clasificando microorganismos: beneficiosos y perjudiciales |
En esta primera cuestión buscarás información sobre microorganismos beneficiosos y perjudiciales para el ser humano. Tendrás que encontrar un ejemplo de microorganismo beneficioso y otro de microorganismo perjudicial para cada uno de los grupos en los que se clasifican a los microorganismos: bacterias, protozoos, hongos y virus. Clasifícalos en las siguientes tablas:
PERJUDICIAL | Bacterias | Hongos | Protozoos | Virus |
Enfermedad o efecto negativo que provoca |
||||
Microorganismo causante (nombre científico) |
||||
Reino/grupo al que pertenece | ||||
Tipo de organización celular |
||||
Tipo de nutrición | ||||
Tipo de división celular | ||||
Pared celular (sí/no) Componente principal pared celular |
BENEFICIOSO | Bacterias | Hongos | Protozoos | Virus |
Acción beneficiosa | ||||
Microorganismo causante (nombre científico) |
||||
Reino/grupo al que pertenece | ||||
Tipo de organización celular |
||||
Tipo de nutrición | ||||
Tipo de división celular | ||||
Pared celular (sí/no) Componente principal pared celular |
2. ¿Microorganismos o microbios? |
En las cuestiones anteriores no se hace ninguna referencia a los priones, ¿podrías decir que son? ¿Son considerados microorganismos o microbios? Razona tu respuesta.
La realización de esta tarea puede resultarte útil de cara a resolver algunas de las cuestiones planteadas en la Tarea Global.