1. ¿Qué es la Estadística Bidimensional?

Cuando realizamos un estudio estadístico de una población o de una muestra de ella, podemos ceñirnos a observar un solo carácter de cada individuo (como hacíamos en el tema anterior), o bien de cada uno de los individuos nos interesen dos o más caracteres, dando lugar a las variables estadísticas bidimensionales o multidimensionales.

Por ejemplo, podemos estudiar en una población las variables: "Número de horas durmiendo" y "Nº de horas viendo la televisión", pero también la relación y la dependencia existente entre ellas.

Tele y dormir
Composición de elaboración propia
a partir de imágenes de Dominio Público

En este tema estudiaremos precisamente eso, la relación existente entre dos variables estadísticas. Esto nos permitirá hacer predicciones sobre futuros comportamientos en función de la relación existente entre ellas.

Importante

Una Variable Estadística Bidimensional (X,Y) es el resultado del estudio de dos caracteres X e Y en los elementos de una población.

Para cada elemento de estudio obtenemos un par de valores que notaremos (xi,yi), donde xi es el valor para el factor X, e yi para el factor Y.

AV - Pregunta de Elección Múltiple

Pregunta

Al entrar en una tienda de ropa, ves en un cartel que venden una camiseta que te gusta por 20 €. A ese precio, puede que te la acabes comprando. Si costara solo 10 €, seguramente te comprarías esa y puede que otro modelo del mismo precio. ¿Y si las vendieran por 3 €? Es probable que compres más de dos... por si acaso.

Esta es básicamente la Ley de la Demanda: la modificación del precio causa variaciones en la demanda de un artículo. Como tenemos dos factores X = precio del artículo, Y = número de artículos demandados, podemos establecer una variable estadística bidimensional.

Cuando tenemos suficientes datos, podemos hacer una primera estimación de la dependencia entre ambas variables. En la siguiente gráfica hemos representado los datos obtenidos al estudiar esta variable bidimensional.

 

Gráfico

 

a) Cuando aumenta el precio de la camiseta, ¿qué ocurre con la demanda?

Respuestas

Disminuye.

Aumenta.

No varía.

Retroalimentación

Pregunta

b) Veamos si lo hace en la misma proporción. Por ejemplo, si aumento el precio el doble, ¿la demanda cae a la mitad?

Sugerencia

Fíjate por ejemplo en los valores que toma Y para 10 €, 20 € o 40 €.

Respuestas

Sí.

No.

Retroalimentación