1. Definiciones
A lo largo del tema vamos a utilizar unos cuantos conceptos que debes tener claro:

Importante
- Sensor: Componente del sistema que está en contacto directo con la magnitud que se quiere evaluar. El sensor recibe la magnitud física y se la hace llegar al transductor.
- Transductor: Componente del sistema que toma el valor de la magnitud medida por el sensor y la traduce o adapta a un valor de otra magnitud más operativa y que va ser el que utilice el sistema. Es decir, convierte el valor de una magnitud física no interpretable por el sistema, a otro valor en otra magnitud que si es interpretable.
En general, el transductor transforma la señal captada por el sensor en otra de tipo eléctrico. El transductor suele incluir al sensor como un componente interno.
Los transductores pueden ser:
- Activos: Generan por sí mismos una señal eléctrica.
- Pasivos: no generan por sí mismos una señal eléctrica.

Curiosidad
A conitnuación se muestra el esquema de un sistema que permite determinar el nivel de gasolina en un depósito.: el sensor es un flotador. Su movimiento varía la resistencia del sistema..
![]() |
Elaboración propia |
El cuerpo metálico del sensor está montado en la pare superior del depósito y tiene un flotador en el extremo de una palanca giratoria cuya posición dependerá del nivel del líquido.
El otro extremo de la palanca del flotador tiene un contacto deslizante sobre una resistencia eléctrica que se mueve en sincronización con él, de manera que la posición del contacto sobre la resistencia también dependerá del nivel del líquido en el depósito.
Esta resistencia se conecta en serie con el indicador del tablero, de forma tal que el circuito se cierra a tierra por la vía resistencia => palanca de flotador => cuerpo del sensor => cuerpo del depósito.
De todo esto se desprende que para cada valor del nivel en el depósito, corresponderá un valor de resistencia en serie con el indicador del tablero y por tanto una indicación de la aguja en la escala.

Importante
Captador: Dispositivo que capta o recoge una determinada variable del sistema, que generalmente luego es empleada como realimentación.
Estos elementos se suelen encontrar en los bucles de realimentación de los sistemas en lazo cerrado. Constan de un sensor que capta información de la variable de salida, la adapta, convirtiéndola en señal eléctrica generalmente, para llevarla a un comparador que generará la señal de error.
Existe una cierta ambigüedad para diferenciar un sensor y un captador.

Importante
- Transmisor: Conjunto de conexiones que transmiten y transforman la información captada por los sensores y que se convierte en variable e interpretable por el sistema.
- Servosistema: Sistema cuyo funcionamiento está gobernado por las desviaciones entre el valor instantáneo de la variable controlada y su valor predeterminado. Es un sistema en lazo cerrado y entrada variable.