4.2 Oxoácidos
Los oxoácidos, también llamados oxiácidos u oxácidos, son compuestos ternarios en los que se combinan el hidrógeno y el oxígeno con un elemento no metálico o que actúa como tal. Los oxoácidos son sustancias que tienen propiedades ácidas, y que en su composición interviene el oxígeno, de ahí su nombre.
Pueden formar oxoácidos todos los elementos que aparecen en la tabla periódica con números de oxidación en la columna central.
Habrás observado que en la tabla periódica aparecen unos elementos resaltados, como el B, Al, Si, Ge, Sn, Pb, P, As, Sb y Bi, pues esos elementos también forman oxoácidos, pero son un poquito especiales a la hora de obtener su fórmula y al nombrarlos, así que has de tener mucho cuidado con ellos, y para no equivocarte debes utilizar la tabla periódica hasta lograr memorizarlos muy bien.
Lo mismo que para las demás sustancias, de los oxoácidos tienes que saber dos cosas:
- Conociendo la fórmula de un oxoácido, debes saber darle un nombre válido.
- Conociendo uno cualquiera de los nombre de un oxoácido, debes ser capaz de escribir su fórmula.
Pero no te preocupes, si al principio te parece muy lioso, verás como si te esfuerzas en comprenderlo, no es tan difícil.