1.2. El corazón

El corazón es el órgano principal del sistema cardiovascular.

Es un músculo hueco que pesa entre 225 y 310 gramos. Actúa como una bomba aspirante que impulsa la sangre por las arterias, venas y capilares, la mantiene en constante movimiento y a una presión adecuada.

Imágenes de la infografía en Wikimedia Commons bajo licencias CC

Pregunta Verdadero-Falso

Pregunta 1

El endocardio es la envoltura del corazón, un saco inextensible que lo protege.

Pregunta 2

La capa media de la pared del corazón que comprime con fuerza las cavidades del corazón y la sangre que lo contienen recibe el nombre de miocardio.

Pregunta 3

Lo ventrículos también son llamados cavidades receptoras porque reciben la sangre de las venas.

Pregunta 4

La función de las válvulas tricúspide y mitral es impedir que la sangre retroceda del ventrículo a la aurícula.

Pregunta 5

La arteria aorta presenta la válvula semilunar aórtica que evita el retorno sanguíneo hacia el ventrículo derecho.

Objetivos

Igual que en el adulto, la supervivencia del embrión depende de la circulación de la sangre para mantener en equilibrio su medio interno y un ambiente celular favorable.

Así, el sistema cardiovascular hace su aparición al inicio del desarrollo y alcanza su estado funcional mucho antes que otros órganos importantes. Aunque parezca increíble, el corazón empieza a latir regularmente en la cuarta semana después de la fertilización.

En el siguiente video se aprecian los latidos del corazón de un embrión de 1 mm al comienzo de su cuarta semana después de ser fertilizado