2. El S.XX. Las primeras clasificaciones

Es en el pasado S.XX cuando la psicología se hace esta pregunta. A lo largo del mismo la respuesta ha ido variando:

  • A principios del pasado S.XX, el psicólogo inglés C. Spearman entendió que la inteligencia era una especie de energía que estaba presente en los humanos y que constaba de dos factores: uno hereditario que era el general (factor G) y uno específico (factor S) que era el empleado para tareas concretas. Mientras el G no cambiaba, el S se podía desarrollar gracias a la educación.

  • A finales de la década de 1930, el psicólogo norteamericano L.L. Thurstone entendió que la inteligencia está compuesta de siete habilidades:
  1. Habilidad espacial: visualización de formas y sus rotaciones para que formen una figura.
  2. Habilidad de rapidez perceptual: reconocimiento de letras, símbolos y números y agruparlos en series o parejas rápidamente.
  3. Habilidad numérica: realización de cálculos.
  4. Habilidad significación verbal: la capacidad para comprender un texto.
  5. Habilidad memorística: recordar serie de palabras, números o sucesos.
  6. Habilidad de fluidez verbal: reproducción de palabras y textos.
  7. Habilidad de razonamiento: lograr llegar a conclusiones a partir de datos dados.

En la década de 1970, el psicólogo inglés R. Cattell propone una teoría que se enfrentaba a la de Thurstone. En esta defendía que solo hay dos tipos de inteligencia. Por un lado la cristalizada, cuyas habilidades se desarrollan en la escuela (habilidades numéricas, verbales y razonamientos) y se basan en la experiencia. Por otro la fluida, que está relacionada con el aprendizaje visual y la memoria. En la actualidad la comunidad científica sigue manteniendo esta dicotomía.

Rellenar huecos

Con la información obtenida en el apartado, lee el párrafo que aparece abajo y completa las palabras que faltan.

Para el psicólogo inglés C. la inteligencia era una especie de propia de los humanos y que constaba de dos ; uno (factor G) y otro específico (factor S) y mientras el primero no cambiaba el segundo se podía desarrollar gracias a la . Posteriormente, el psicólogo norteamericano L.L. vio que la inteligencia estaba compuesta de siete que eran: espacial, rapidez perceptual, numérica, significación verbal, , fluidez verbal y razonamiento. Posteriormente, el psicóloco criticó a Thurstone y propuso que solo hay dos tipos de inteligencias a las que llamó cristalizada y .

Enable JavaScript