Resumen
Crecimiento empresarial: consiste en el incremento de la capacidad productiva de la empresa por medio de inversiones en sus estructuras, instalaciones y recursos humanos, financiadas con recursos propios (reinversión de beneficios) o ajenos (ampliaciones de capital, préstamos y créditos).
Crecimiento interno
Especialización: la empresa aumenta su actividad en la misma línea de productos, lo cual implica una cierta continuidad con la situación de partida.
- Penetración en el mercado.
- Desarrollo de productos.
- Desarrollo de mercados.
Diversificación: supone una cierta ruptura con la trayectoria de la empresa, que busca ahora nuevos mercados y productos. La diversificación busca sobre todo disminuir el riesgo a largo plazo de la empresa en su conjunto y permite colocar excedentes financieros con expectativas de mayor rentabilidad.
Crecimiento externo
El crecimiento externo se lleva a cabo mediante integración, participación o cooperación con empresas ya existentes.
- Fusión.
- Absorción.
- Holding.
- Cooperación.
Estrategias competitivas:
El proceso de creación de la estrategia:
- Se concreta en un plan de acción.
- Se orienta a conseguir ventajas competitivas.
- Esta condicionada por el entorno.
- Se adapta continuamente a la realidad.Concepto.
Tipos:
![]() |
Esquema de elaboración propia. |