Para comenzar
- Practicar la flexión de sustantivos y adjetivos de la 1.ª y 2.ª declinaciones y de los sustantivos de la 3.ª.
- Reconocer las formas verbales estudiadas: presente, imperfecto, aoristo; y los modos imperativo e infinitivo.
- Conocer situación de la mujer en las ciudades griegas.
- Utilizar el vocabulario del aula de Griego para descubrir el significado de las palabras griegas.
- Saber interpretar los conocimientos gramaticales en un texto griego.
- Leer oraciones simples escritas en lengua griega y traducirlas al castellano.
Con esta tarea contribuirás al desarrollo de las siguientes competencias:
competencias clave | |
Competencia en comunicación lingüística (CCL) | x |
Competencia digital (CD) | x |
Competencia de aprender a aprender (CAA) | x |
Competencias sociales y cívicas (CSC) | x |
Competencia en conciencia y expresiones culturales (CEC) | x |
Competencia sentido de iniciativa y espíritu emprendedor (IEE) | |
Competencia matemática y competencias básicas en ciencia y tecnología (CMCT) |
El conjunto de la tarea tiene una valoración de 100 puntos.
- La correcta presentación, el uso adecuado de los recursos y la buena expresión en castellano se valorará con 10 puntos.
- La actividad que vertebra la tarea consta de pequeñas investigaciones sobre la situación de la mujer en Grecia; se valorará con un máximo de 20 puntos.
La actividad más importante se centra en un texto griego adaptado de Homero y contiene varios apartados con los que podrás alcanzar hasta 70 puntos:
- El análisis morfológico de formas nominales se valorará con 10 puntos.
- La identificación de la influencia etimológica del léxico griego aportará hasta 15 puntos.
- El uso adecuado del vocabulario para la localización de los significados adecuados proporcionará hasta 10 puntos.
- La correcta interpretación del texto griego y su traducción se valorará hasta con 35 puntos.
La tarea se podrá entregar en formato .doc u .odt (nunca en .pdf, para poder reenviarte las correcciones si las hubiere) a través de la plataforma.
En nuestra comunicación contigo podremos evaluar tu participación en la tarea a través de esta tabla o "rúbrica". En ella valoramos aspectos generales de presentación y expresión escrita, junto con tu trabajo de información y tus progresos en el conocimiento de la lengua latina:
Resumen de criterios de calificación para esta tarea |
||||
Calificación | Mejorable | Correcto | Destacado | |
estándares generales de evaluación (10%) | ||||
Presenta correctamente la tarea (márgenes, organización, nombre correcto del archivo); el producto final muestra madurez (capacidad crítica, elaboración original) y un uso adecuado de los recursos (tecleador de griego, contenidos, página de preguntas frecuentes, vocabulario, etc.) | 0-5 puntos | |||
Uso adecuado de la lengua escrita (ortografía, puntuación, redacción, vocabulario) | 0-5 puntos | |||
estándares específicos de evaluación (90%) | ||||
Identifica y explica el papel de la mujer dentro de la familia | 0-20 puntos | |||
Analiza con acierto formas nominales | 0-10 puntos | |||
Identifica adecuadamente el origen etimológico de palabras castellanas | 0-15 puntos | |||
Utiliza adecuadamente el vocabulario para localizar el significado de las palabras |
0-10 puntos | |||
Comprende, interpreta y traduce al castellano un texto en griego | 0-35 puntos |