1.1. Ensayo de tracción
Nuestro investigador cree que una acero 1030 será el adecuado para construir un puente. Pero habrá que comprobarlo.
Los tensores que sostienen la calzada del puente de la imagen siguiente, están sometidas a tracción, por lo que habrá de comprobar cómo se comporta nuestro material.
Tendremos que hacer un ensayo de tracción.
![]() |
Imagen de Ben JR en Fickr bajo CC |

Importante
El ensayo de tracción se realiza mediante una máquina universal de tracción que provoca la deformación de una probeta del material a ensayar al aplicarle una carga progresiva en sentido axial.
![]() |
Imagen de Smial en Wikipedia bajo CC |
La probeta se sujeta por sus extremos en la máquina por medio de mordazas que a su vez someten la muestra a tensión progresiva. Esta carga provoca que la probeta se vaya alargando en longitud y adelgazando en sección (estricción) de un modo progresivo hasta alcanzar la fractura de la pieza. Es, por tanto, un ensayo destructivo y, para que sea válido, la rotura debe producirse en la zona central de la probeta.
![]() |
![]() |
Imagen de Romary en Wikimedia bajo CC | Imagen de Dumontierc en Wikimedia bajo CC |
- la fuerza aplicada "F" (eje vertical)
- el incremento de longitud "Δl" que sufre la probeta (eje horizontal)
- Eje vertical, la tensión σ = (F/S0)
- Eje horizontal, la derformación la deformación e = (Δl/l0)
![]() |
Elaboración propia |

Pre-conocimiento
En los siguiente video se muestra un ensayo de tracción.
Se puede observar como se forma la estricción en la probeta y la rotura casi instantánea.

AV - Pregunta Verdadero-Falso
Retroalimentación
Falso
La carga que se aplica en un ensayo de tracción no es constante, sino que aumenta progresivamente.Retroalimentación
Verdadero
Se llama destructivo porque acaba cuando la probeta se rompe, se destuye.Retroalimentación
Falso
Los dos comportamientos son elástico y plástico; el proporcional es una particularidad del elástico.