2.1. El departamento de recursos humanos

Retrato fotográfico en blanco y negro de George Elton Mayo
Elton Mayo
Autor desconocido y tomada de slsa (CC0)

Dentro de la psicología de las organizaciones, destaca la figura del psicólogo británico George Elton Mayo que, a principios del S.XX, fue el primero en estudiar las relaciones laborales y llegó a la conclusión de que para que una empresa prospere es fundamental que sus trabajadores se sientan a gusto en ella. Por esto, desde la directiva, se deben de atender sus necesidades para mejorar sus condiciones laborales, considerando fundamentales áreas como: la seguridad, el descanso y las relaciones interpersonales.

Al hacerlo, se consigue que aumente la felicidad y motivación de los trabajadores y, con ello, tanto su productividad como que se estreche la relación con la empresa.

En definitiva, Mayo, entendió que es necesario un enfoque humanista dentro de las empresas porque son su activo más importante, ya que son las personas las que la hacen funcionar.   

Al confirmarse las teorías de Mayo, se crea en la estructura organizativa de las empresas un departamento específico, el de recursos humanos (RRHH), dedicado a crear la conciencia de empresa. Esto es hacer entender que todos, trabajadores y directivos, son un equipo y que persiguen los mismos objetivos. Para ello, este departamento se encarga, entre otras cosas de: crear un buen entorno de trabajo, mejorando las condiciones de los trabajadores y la comunicación de estos con la empresa, organizar y gestionar los salarios, horarios y calendario laboral y, finalmente, seleccionar y reclutar al nuevo personal y desarrollar al máximo las cualidades de los trabajadores de la empresa.

Para saber más

Si tienes curiosidad por saber más de los RRHH, te recomendamos que visites esta web:

Importante

  • Para que una empresa prospere es fundamental que sus trabajadores se sientan a gusto en ella. Por esto, desde la directiva, se deben de atender sus necesidades para mejorar sus condiciones laborales. Al hacerlo, se consigue que aumente la felicidad y motivación de los trabajadores y, con ello, su productividad.

  • Al confirmarse las teorías de Mayo, se crea en la estructura organizativa de las empresas un departamento específico, el de recursos humanos (RR.HH), dedicado a crear la "conciencia de empresa".