2. Resumen, tema y organización de las ideas

Actividad

Te indicamos a continuación con los pasos a seguir para confeccionar un buen resumen:
1.- Comprender el texto (Ya lo hemos visto en el apartado anterior). 2.- Distinguir las ideas principales de las secundarias. 3.- Redactar un nuevo texto.
|
- Debes subrayar sólo lo más importante (Mira el ejemplo de abajo).
- No hay que subrayar demasiado porque no resalta lo fundamental.
- El texto subrayado ha de tener cierto sentido y lógica.
Lady Gaga
echa mano de la religión y de
|

Caso de estudio
El siguiente paso en tu comentario es la definición del tema; para ello , ten en cuenta las palabras clave que has subrayado, ya que te servirán para tener claro que es lo más importante del texto; no olvides que la redación del tema debe ser concisa, personal y objetiva; con una extensión no superior a una línea; intentando crear una frase llamativa y sugerente que englobe el contenido del texto.

Actividad

Caso de estudio

A continuación hablaremos sobre la organización de las ideas de un texto. Tras leerlo es conveniente separar el contenido en partes o bloques temáticos. En los más breves, dichos bloques pueden coincidir con los párrafos, aunque no siempre tiene que ser así (es decir, si el texto tiene por ejemplo ocho párrafos no es obligatorio que tenga ocho ideas distintas). Describir cómo están organizadas las ideas dentro de un texto es muy importante para el proceso de análisis. Es bastante habitual que los textos se puedan dividir al menos en tres partes:
Inicio | En esta parte se suele introducir el tema que va a exponerse a lo largo del texto. |
Desarrollo | Es la parte central del texto, aquí encontraremos el desarrollo de las ideas principales y puede ocurrir que se aporten ejemplos y datos. |
Conclusión | Aquí se recoge la valoración final a modo de resumen de todo lo comentado anteriormente. |

Caso de estudio
En el primer párrafo encontramos la introducción del tema, donde se presenta a la cantante Lady Gaga y su nuevo vídeoclip.
En los dos párrafos siguientes aparece el desarrollo, y se expresa la polémica suscitada por dicho vídeo así como una descripción del mismo; también aparece la opinión de otra cantante al respecto.
Por último, en el párrafo final encontramos la conclusión en la que se habla sobre la influencia de la artista hoy por hoy y de sus conciertos en España.