Descripción de la tarea
1. Escribe la ley de Gravitación Universal y explica su significado físico.
2. (Junio 2017) Marca con una cruz la opción que consideres más correcta:
A. En el movimiento orbital de la Tierra alrededor del Sol:
- El Sol atrae con mayor intensidad a la Tierra.
- La Tierra atrae con mayor intensidad al Sol.
- La Tierra y el Sol se atraen con igual intensidad.
B. Las leyes de Kepler tratan sobre
- El movimiento de los planetas alrededor del Sol.
- La rotación del Sol y la Tierra sobre si mismos.
- El movimiento de un péndulo sobre la superficie terrestre.
3. Los satélites A y B realizan una órbita circular alrededor de un planeta. Sabiendo que el radio de la órbita de A es cuatro veces mayor que la del B, ¿podrías deducir en qué relación están sus periodos y sus velocidades?
4. Supongamos un planeta que gira alrededor de una estrella siguiendo una órbita elíptica.
Deduce en qué punto, A o B será menor la velocidad. ¿Y la aceleración?
5. Calcula el valor de la interacción gravitatoria existente entre:
A. dos personas de 70 kg de masa separadas una distancia de 1 m.
B. la Tierra y la Luna, siendo MT = 6·1024 kg y ML = 7,3·1022 kg, y la distancia entre la Tierra y Luna es de 3,84·108 m.
6. Determina el tiempo que tarda Mercurio en dar una vuelta alrededor del Sol, sabiendo que su distancia al Sol es la tercera parte del radio de la órbita de la Tierra (suponiendo trayectorias circulares).
7. La Tierra tarda 365 días en dar una vuelta alrededor del sol. Sabiendo que la distancia entre los dos astros es 1,5 108 km calcula:
A. la masa del Sol sabiendo que la distancia de la Tierra al Sol es de 1.5·108 km,
B. la constante de la tercera ley de Kepler.
8. Si la Tierra, debido a un colapso, redujese a la mitad su radio ¿qué sucedería con su período de revolución alrededor del Sol?
A la hora de resolver la tarea, debes elaborar un documento con el resultado de la tarea y enviárselo a tu profesor/a. Puedes utilizar esta plantilla para su desarrollo, aunque también puedes elaborar tu propia plantilla. Si haces esto último, debes indicar el enunciado de cada uno de los apartados previo a su resolución. Recuerda, al guardar la plantilla en tu ordenador, cambiar el nombre al documento incluyendo tu nombre y apellidos siguiendo este modelo apellido1_apellido2_nombre_PACFI_U2_T2.
Si quieres elaborar esquemas o dibujos, puedes hacerlos manualmente, escanearlos e insertarlos en el documento de texto.