1. Origen y evolución de la tipografía
En este apartado abordaremos cómo la letra ha evolucionado a lo largo de la Historia y finalmente, cómo las nuevas tecnologías han propiciado un nuevo modelo de tipografía digital más rápida y sencilla de crear.
En este cuadro podrás observar la evolución de la rotulación y de la tipografía.
Haz click en la imagen para verla más grande.
|
|
De creación propia |
Comencemos entendiendo que un tipo o carácter en tipografía es el modelo o el diseño de una letra
determinada. |
Hace unos 3000 años, los sistemas de pictogramas de los egipcios
y sumerios, se remplazaron por unos signos de grafía muy sencillos que se
emplearían para representar en abstracto los distintos sonidos (fonemas),
facilitando la combinación en la construcción de palabras y por ello de
conceptos. |
Como recordarás por lo estudiado en el tema 1 de esta misma unidad, a mediados del siglo XV surge la imprenta y con ella el proceso de impresión mediante tipos móviles de metal. Desde entonces y hasta la actualidad los estilos tipográficos, las letras, se han ido adaptando a los diferentes movimientos culturales de cada época. |
|
|
Es curioso como en la actualidad en la tipografía electrónica todavía se diseña el caracter o tipo (letra) mediante un marco rectangular, como si tuviesen que encajar en un bastidor o marco que es lo que se hacía en la antigüedad.

Pre-conocimiento
Aquí podéis comprobar una curiosa interpretación de la tipografía, mediante un sintetizador y un software especial, en la que diferentes tipógrafos desarrollan simultáneamente sonidos y tipografías (haz clic en la imagen para ir a la web).
Imagen de josereycaz en Flickr bajo CC. |

Pre-conocimiento
Así como antes os hemos sugerido apreciar los valores más tradicionales
de la tipografía, aquellos que estén interesados en un punto de vista más
tecnológico pueden consultar informaciones en este enlace LETRAG
También debéis saber, que las variables visuales de una letra son:
- La forma (mayúscula minúscula o versalita)
- La orientación (si está cursiva o recta)
- El tamaño, que habitualmente se mide en puntos.

Ejemplo o ejercicio resuelto
Gracias a estas sencillas aplicaciones podéis practicar las formas vectoriales de las letras, así como los espaciados que se emplean entre tipos, que facilitan su posterior legibilidad en la construcción de palabras. Verás que no es tan sencillo como parece el hacer las formas perfectas de un tipo. Así mismo descubrirás cómo nuestra percepción es inteligente e intentará dar con el resultado correcto a través del sentido estético.
Haz clic en la imagen para acceder a la aplicación |
|
Para empezar, el programa te pide que lleves el circulo magenta hasta el círculo dibujado con línea discontinua. Si lo haces correctamente te aparecerá un 10. A partir de aquí aparecerán otras formas y deberás hacer clic en el círculo magenta para arrastrarlo y soltarlo cuando creas que has definido la forma idónea. A continucación haz clic sobre COMPARE |
|
Haz clic en la imagen para acceder a la aplicación |
Para empezar, el programa te pide que muevas la letra de color azul hasta elcontorono discontinuo. Si lo haces correctamente te aparecerá un 10. A partir de aquí aparecerán otras formas y deberás hacer clic en las letras que aparecen para arrastrarlas y soltarlas cuando creas que los espacios que has puesto entre ellas sea idónea. A continucación haz clic sobre COMPARE |