1. El primer Wittgenstein y el Tractatus

Actividad de Lectura
![]() |
Sello sobre Wittgenstein |

Ejemplo o ejercicio resuelto
"4.111.- La filosofía no es una de las ciencias naturales.
(La palabra "filosofía" debe significar algo que esté sobre o bajo, pero no junto a las ciencias naturales.)
4.112.- El objeto de la filosofía es la aclaración lógica del pensamiento.
La filosofía no es una doctrina, sino una actividad.
Una obra filosófica consiste esencialmente en elucidaciones.
El resultado de la filosofía no son "proposiciones filosóficas", sino el esclarecerse de las proposiciones.
La filosofía debe esclarecer y delimitar con precisión los pensamientos que de otro modo serían, por así decirlo, opacos y confusos." (Edición española de Alianza Editorial, 1987.)

Importante
Una de las ideas fundamentales del libro es la llamada "teoría figurativa del significado". Lo que viene a decir es que una proposición no es sino una especie de figura o representación de la realidad, que expresa una situación real o hipotética. Podemos entender mejor dicha idea si nos hacemos nosotros también una representación mental.
![]() |
Wittgenstein, Popper y el atizador
en una imagen tomada del blog factorserpiente.
|

Importante

Actividad de Lectura
Proposiciones del Tractatus.
1. El mundo es todo lo que acaece.
2. Lo que acaece, el hecho, es la existencia de los hechos atómicos.
3. La figura lógica de los hechos es el pensamiento.
4. El pensamiento es la proposición con significado.
5. La proposición es una función de verdad de la proposición elemental.
6. La forma general de una función de verdad es [p,x,N(x)].
7. De lo que no se puede hablar, mejor es callarse.
Vídeo de Mephystoles en Youtube |