Descripción de la tarea

introduccion

 La publicidad es muchas cosas y tiene muchos flecos, tanto positivos como negativos: por un lado es un sector emergente en la economía mundial que mueve mucho capital (función patrocinadora de eventos y espectáculos)   y aporta enormes beneficios a las empresas que están vinculadas a este sector;   por otro es un campo de experimentación y creatividad audiovisual;  y por otro finalmente, es un instrumento de persuasión masiva para la compra de productos (no siempre necesarios)  y servicios y a su vez un instrumento de educación "encubierta": una vía para la transmisión de ideas, valores, conductas y desinformación que permiten que  cierta maquinaria política, social y económica de nuestra sociedad  globalizada no se detenga en su andadura hacia el crecimiento  y beneficio económico a toda costa. En este camino a veces la publicidad se salta ciertas normas fomentando  ciertos roles sociales, estereotipos,  actitudes sexistas o discriminatorias hacia determinados colectivos sociales. A pesar de que se establecen oficialmente  mecanismos de autocontrol (como el spot de la izquierda) para fomentar un uso ético y responsable de la publicidad, muchas campañas escapan a  dicho control y desencadenan  con frecuencia debates sociales,  quejas o denuncias. Por eso es importante adquirir una visión crítica. Con esta  tarea lo vamos a intentar.

  

Guardar

Guardar

desarollo

Siguiendo la estela de importantes eventos o festivales publicitarios (y antipublicitarios) te vas a erigir en  un/a miembro/a del  jurado de nuestros   Premios   "Sol y sombra"a la mejor  (y peor) publicidad de la década en curso según las siguiente bases y categorías.

  • Deberán ser anuncios publicados (revistas, vallas y otros soportes físicos en la vía pública) o spots emitidos en medios audiovisuales  (en televisión,  cine,  internet)  entre el 2010  y  el 2019, es decir, en lo que llevamos de década.
  • Se establecen los siguientes  premios y/o categorías:
    • Premio Sol al spot de televisión  más creativo, innovador u original en televisión.
    • Premio Sol a la publicidad gráfica más creativa y original en soporte físico
    • Premio Sol  al spot  de televisión más solidario o interesante sobre temas sociales: medio ambiente, colectivos desfavorecidos, solidaridad social , campañas de concienciación ciudadana (tráfico, alcohol, drogas,...), etc.
    • Premio Sol al anuncio gráfico  más solidario o interesante  sobre temas sociales (igual que el premio anterior)
    • Premio Sombra al spot más sexista. Con esta dudosa distinción seleccionarás  y criticarás aquella publicidad que consideres denigrante tanto para la mujer como para el hombre, que incite a la violencia de género o fomente ciertos estereotipos o roles (juguetes sexistas, mujer florero, hombre dominante o aventurero, mujer consagrada a productos o  tareas del hogar, actitudes o poses  sumisas, etc.)
    • Premio Sombra a la publicidad gráfica más sexista ( mismos supuestos que la categoría anterior)
    • Premio Sombra al  anuncio ( gráfico o spot)  más engañoso o falso en relación a lo que muestra y lo que realmente ofrece.
    • Premio Supersol al mejor anuncio del año. Elige el anuncio (publicidad gráfica o audiovisual) que consideres el más impactante o  mejor anuncio del año en todos los posibles  aspectos.  a ser posible que no sea uno de los seleccionados anteriormente.
    • Premio  Supersombra al peor o más lamentable  anuncio del año. Elige el anuncio (publicidad gráfica o audiovisual) que consideres el peor anuncio del año en todos los posibles  aspectos. Puede ser uno de los seleccionados anteriormente o no.



Una vez hecha tu selección de 9 anuncios , debes escribir una entrada en tu blog bajo el título "Mis Premios Sol y Sombra a la publicidad" donde hacer una breve justificación de cada elección, insertando la imagen del anuncio gráfico    o  poner los enlaces  ( o mejor, insertarlos directamente)  a los  vídeos de Youtube con los spots televisivos.  Completa el post con una breve reflexión sobre tu experiencia como jurado y aspectos que te hayan sorprendido del mundo de la publicidad en el transcurso de estea tarea.

Completa la hoja de cálculo  del jurado y puntúa tu spot así como una aportación a cada categoría realizada por tus compañeros/as.   A dicha hoja de  cálculo serás invitado/a  a colaborar mediante  correo electrónico. Debes proporcionar a tu profesorado una cuenta de correos de  gmail.

En dicha hoja de cálculo  encontrarás  debajo  una serie de  pestañas  (cada una correspondiente a una  categoría del Jurado) con unas  columnas  a completar que son , por este orden de izquierda a derecha:

En el supuesto que un anuncio  de los que has elegido para tus premios ya esté seleccionado  en la hoja  de cálculo por otro componente del jurado, debajo de su nombre en la misma fila pones el tuyo, así como el enlace  a tu blog. Igualmente completas  tu puntuación que puede ser igual o distinta a la del otro miembro del jurado.

Elige un anuncio de cada categoría  aportados por otros participantes  y vótalos. Debajo de su nombre debes poner  "Votante: Tu nombre"  Ej. Votante: Manuel  Durán Ordóñez

Los spots de televisión  puedes rastrearlos en Youtube o si no están disponibles aún por ser actuales , puedes grabarlos directamente de la televisión y subirlos a una cuenta o lista de reproducción en tu cuenta de Youtube. Los anuncios gráficos puedes fotografiarlos de revistas o de los espacios urbanos de tu entorno (vallas, mamparas de autobuses, etc.). También en internet puedes encontrarlos con cierta facilidad. En el apartado de ayuda tienes muchos enlaces de referencia.

Guardar

Guardar

Guardar

Modo de envío

 Una vez elaborado el post  o entrada en tu blog con la selección personal de tus premios y sus correspondientes reseñas así como aportar tus selecciones a hoja de cálculo colaborativa del jurado  a la que será invitado/a por tu profesorado al comienzo del 2º Trimestre, redacta una nota o archivo de texto y envía por el procedimiento habitual con la nomenclatura habitual: Apellido1_Apellido2_Nombre_CA_II_Colaborativa