Descripción de la tarea

Desarrollo


Actividad 1. 
¿Cómo actúa el sistema inmunológico?

a) Los siguientes elementos o procesos están relacionados con el sistema inmune:

linfocitos T, anticuerpos, complemento, barreras físicas,

inflamación, linfocitos B, barreras químicas, memoria inmunológica,

respuesta específica a un antígeno, macrófagos. 

Clasifícalos según pertenezcan a la inmunidad innata o adquirida.

b) El dengue es una enfermedad vírica de zonas tropicales y subtropicales que se transmite a través de mosquitos. A continuación tienes de forma desordenada los principales acontecimientos que ocurren en una infección por un virus: 

Las células T ayudantes se unen a los macrófagos y son activados.

Las células son infectadas por un virus.

Al ser activadas, las células T citotóxicas se dirigen hacia el tejido infectado y destruyen las células infectadas.

El mosquito infectado pica a la persona.

Los macrófagos fagocitan al virus y presentan parte de la estructura del virus como antígenos en su superficie que actúan como señal.

El virus ingresa al torrente sanguíneo.

Las células T ayudantes, como respuesta a esta señal, se dividen y luego activan a las células B y a las células T citotóxicas.

 Ordena los sucesos cronológicamente del 1 al 7.

c) Los linfocitos T intervienen en la respuesta inmune contra microorganismos que se replican dentro de la célula (parásitos intracelulares) y contra células cancerosas y los  linfocitos B  contra patógenos que se replican fuera de la célula del huésped (patógenos extracelulares). Busca una enfermedad producida por microorganismos en la que actúe   principalmente cada uno de los linfocitos y realiza las siguientes cuestiones:

Nombre de la enfermedad.
Nombre del microorganismo que la produce.
Tipo de microorganismo (bacteria, virus, protozoos, etc.).
Mecanismo de actuación del microorganismo (parasito intracelular o extracelular).
Mecanismo de actuación del linfocito (explica brevemente).


Actividad 2. Interpretación de imágenes

A continuación tienes cuatro imágenes relacionadas con genética y evolución, redacta un texto (con alrededor de 100 palabras) explicando lo que representa cada una. En el caso de que contenga números o letras indicar el nombre.

Recuerda usar los términos  y conceptos adecuados.

Imagen 1 Imagen 2
Cooperación inmunológica
Imagen 3 Imagen 4

Todas las imágenes son de uso educativo


Actividad 3. Preguntas de razonamiento

3.1. El lupus eritematoso sistémico es una enfermedad autoinmune.

a) Describe brevemente sus síntomas y causas.

b) Esta enfermedad puede tratarse con inmunosupresores, indica en qué se basa este tratamiento y razona si puede tener algún efecto negativo sobre el organismo.

3.2. La varicela y la viruela son enfermedades para las que es suficiente vacunarse o haber superado la enfermedad una vez para quedar protegido durante toda la vida, sin embargo para otras enfermedades como la gripe, la vacunación o haberla pasado no implica quedar protegido permanentemente. Explique de forma razonada la diferencia entre los dos casos.

Modo de envío

  • La siguiente plantilla puede ayudarte a realizar tu tarea en el formato adecuado.
  • Recuerda que la forma correcta de nombrar el archivo para su envío es Apellido1_Apellido2_Nombre_BI2_Tarea_6_2