1. Forma: contorno, silueta y superficie
Forma
Podemos definirla como el aspecto originado por la manera en que se disponen los elementos de un conjunto formando una totalidad. Todo lo que podemos ver y tocar posee una forma, el orden en que se manifiestan las partes de un objeto para formar el todo determina la forma de dicho objeto.
Elementos que nos ayudan a percibir las formas de los volúmenes
Elementos conceptuales
Un ligero vistazo en una dirección nos basta para identificar objetos y formas; pero realmente un solo vistazo no es suficiente para captar las formas que presentan los objetos en su totalidad. Con la experiencia hemos aprendido poco a poco como son las cosas, y hemos almacenado en nuestro cerebro una imagen mental o conceptual de todas ellas. Podemos decir que estas imágenes conceptuales nos ayudan a identificar las formas y relacionarlas con el objeto al que pertenecen, sin necesidad de verlas por todos los lados y desde todos los puntos de vista posibles.
Elementos visibles
El contorno
Ss el límite exterior que podemos ver, a modo de línea entre un cuerpo y otro, desde un solo y determinado punto de vista. El contorno puede ser representado, en la mayoría de los casos, con una línea que recorre este límite, encerrando al resto del objeto en su interior. Es el aspecto visual que más nos ayuda a identificar las formas, y se debe a que el contorno es el momento en que un objeto se acaba visualmente, con lo que existe un gran contraste muy bien diferenciado entre todas sus cualidades, visuales y táctiles; y las cualidades del objeto o espacio que lo rodea. Existen objetos con un contorno sencillo, otros con contornos más complejos, dependiendo de las masas y los huecos.
Imagen de GraphicsSC en Pixabay. Licencia Free
El problema del contorno es que va cambiando según el punto de vista del observador, con lo que la información que nos transmite es parcialmente fiable, incluso engañosa, ya que la forma del contorno, aunque suele proporcionarnos pistas sobre la forma total de objeto, puede también alejarse de la del objeto de la que forma parte. Como tenemos esta experiencia, usualmente no nos conformamos con la información que proporciona un único contorno, sino que buscamos otros puntos de vista para obtener más información sobre la forma total del objeto.
La silueta
Consideramos silueta a un contorno con su interior uniforme, generalmente de un color, que anula la verdadera superficie del objeto. Puede darse en determinadas condiciones de luz.
Imagen de Javier Díaz Barrera en CCSearch. Licencia CC
La superficie
Es la zona exterior de un objeto. Es como si fuera la silueta pero con sus accidentes texturales. Podemos hacer la comparación de la superficie como si fuese una piel o cáscara en la que terminan los objetos o cuerpos en su parte más externa.
Los elementos visuales que contribuyen a distinguir una superficie de otra son el color, la textura y la iluminación, que conforman el aspecto tridimensional de dichas superficies. La organización de estos elementos nos informa de como una superficie recorre o se comporta en el espacio:
Fíjate cómo el color, la textura e incluso la iluminación influyen en la percepción de la superficie:
El camuflaje consiste en disimular los contornos igualando el aspecto de dos o más superficies:
camuflaje asombroso
Video de pere estupinya alojado en Youtube
El artista también emplea el recurso de hacer desaparecer los contornos total o parcialmente, consiguiendo integrar superficies y objetos. Observa la parte izquierda de esta obra pictórica, donde van desapareciendo los contornos.
Imagen cedida por el autor, Enrique Morán
También pueden desaparecer parte de los contornos en las obras escultóricas. Observa esta escultura de Miguel Ángel: