2.2. Representaciones gráficas

 

Gráficos estadísticos

Siempre se ha dicho: "Vale más una imagen que mil palabras". Y en estadística también es cierto. Los datos que hemos ordenado antes en tablas también los podemos representar gráficamente.

Un gráfico es una representación visual mediante elementos geométricos (líneas, círculos...) de una serie de datos estadísticos.

La ventaja de utilizar gráficos estadísticos es que nos permite comprender fácilmente el fenómeno que estamos estudiando, pudiendo saber de esta forma cómo evoluciona, hasta qué niveles llega... 

Según el objetivo de la investigación, las variables que queremos estudiar, sus características..., optaremos por un tipo de representación o por otra.

 

Tipos de Gráficos

En España el INE (Instituto Nacional de Estadística) es el encargado de la coordinación general de los servicios estadísticos. Pero para que puedas hacerte una idea de la importancia y la magnitud de este órgano, puedes ver el siguiente vídeo:

Por lo tanto, quién mejor que ellos para describirte los distintos tipos de gráficos estadísticos existentes y sus principales funciones, en el siguiente PDF:

Imagen gráficos estadísticos

Recurso del INE

AV - Actividad de Espacios en Blanco

En la siguiente tabla aparecen las frecuencias relativas en tanto por ciento, de las respuestas que dieron los lectores, donde se preguntaba a los lectores sobre qué harían para reducir las muertes por violencia de género.

Respuestas

Frecuencia relativa

en tanto por ciento

Publicar las listas de maltratadores 22
Promover la educación en igualdad 53
Aumentar el presupuesto 2
Introducir cambios en la ley 23

Indica qué número de los siguientes diagramas de sectores pertenece a la tabla anterior:

1 2 3

Además, escribe el color que corresponde a las siguientes opciones: a "Promover la educación en igualdad" le pertenece el y a "Aumentar el presupuesto" el .

Enable JavaScript