3. Registro estándar y registros especializados

AV - Reflexión
Observa con atención el siguiente vídeo:
¿Por qué crees que es gracioso? ¿Qué tipo de palabras se usan? ¿Las comprendes?
Cada grupo social o profesional tiene su propio registro específico. ¿Cómo nos entendemos entonces?
Como ya habrás adivinado, todos los hablantes de un idioma compartimos algunos rasgos comunes en nuestra forma de comunicarnos, formando un registro estándar, que es el que se intenta utilizar cuando el público es amplio.

Actividad
El registro estándar es la modalidad lingüística que conocen la mayoría de los hablantes de un idioma. Suele utilizarse en los medios de comunicación, en la educación o en cualquier actividad dirigida a un público amplio y variado.
Normalmente la lengua estándar está muy relacionada con la norma, ya que suele coincidir con la variedad lingüística considerada deseable por la tradición y por los organismos públicos.
Frente a esta modalidad conocida por la mayoría de los hablantes, existen multitud de lenguajes específicos utilizados por colectivos concretos. Cada profesión suele tener un vocabulario particular.
Sólo los relacionados con la ciencia médica conocerán el significado de palabras como borborigmo o lipomicrón, al igual que sólo los usuarios habituales de equipos informáticos sabrán lo que es significan términos como tag, host o avatar. Para saber el significado de sapelly o de sobina, habrá que estar relacionado con la carpintería, mientras que sólo un joven utilizará expresiones como partir la pana o pillarse por una piba.
Menos mal que existen a nuestro alcance multitud de glosarios y vocabularios específicos que nos dan el significado de palabras y expresiones propias de estos registros específicos.
Algunos enlaces interesantes:
Glosario de Carpintería y Ebanistería
Glosario básico inglés-español para usuarios de Internet
Glosario de Economía y Finanzas
Averigua ahora el significado de las siguientes palabras o expresiones pertenecientes a registros específicos, utilizando estos glosarios o muchos otros que puedes encontrar en internet o en tu biblioteca.

AV - Pregunta de Elección Múltiple
Solución
Solución
Solución
Solución
Solución

Actividad
Los registros específicos son las modalidades lingüísticas utilizadas por grupos sociales o profesionales concretos.
Para referirse a estas variantes se suele utilizar la palabra jerga. Así, hablaremos de la jerga médica, de la jerga jurídica o de la jerga juvenil.
A veces también se usa la palabra argot, aunque esta palabra se suele identificar normalmente con variantes coloquiales juveniles.