1.2. Calderón de la Barca

Actividad de Lectura



La vida es sueño - Calderón de la Barca
Vídeo de Ignacio Granell alojado en Youtube

 

 El otro gran autor es Calderón de la Barca. Representa la síntesis barroca más característica del teatro del siglo XVII. Por eso, su arte es una fusión de elementos estéticos y de pensamiento; los mismos conflictos dramáticos dependen de unos revestimientos estilísticos y de pensamiento inseparables.

El de Calderón es un teatro de tensiones, de contrastes, de claroscuros. Las leyes barrocas establecen criterios jerarquizantes y leyes subordinantes, el pensamiento dogmático de la época refrena la pasión y los impulsos, y la sociedad del momento impone presiones inflexibles, a través de vivencias y conceptos, como el del honor y sus secuelas. Compruébalo en este fragmento del monólogo de Segismundo de La vida es sueño.
SEGISMUNDO

¡Ay mísero de mí! ¡Y ay infelice!
Apurar, cielos, pretendo
ya que me tratáis así,
qué delito cometí
contra vosotros naciendo;
aunque si nací, ya entiendo
qué delito he cometido.
Bastante causa ha tenido
vuestra justicia y rigor;
pues el delito mayor
del hombre es haber nacido.
Sólo quisiera saber,
para apurar mis desvelos
(dejando a una parte, cielos,
el delito de nacer),
qué más os pude ofender,
para castigarme más.
¿No nacieron los demás?
Pues si los demás nacieron,
¿qué privilegios tuvieron
que yo no gocé jamás
Este es el inicio del famoso monólogo de Segismundo, de La vida es sueño. La obra es de carácter simbólico y lírico, las favoritas del autor. Pero ¿qué lugar ocupa dentro de la producción calderoniana?

Objetivos

A pesar de las diferencias con la obra de Lope, Calderón está inserto de pleno en el teatro nacional. Es cierto que sus obras alcanzan mayor grado de seriedad que las de su antecesor.

Comprueba lo aprendido

Pregunta

Si has consultado los enlaces de arriba, te resultará fácil responder a estas tres preguntas.

1. ¿Cuál es su primer éxito?

Respuestas

Amor, honor y poder.

La dama duende.

El alcalde de Zalamea.

Retroalimentación

Pregunta

2. La vida es sueño es básicamente ...

Respuestas

Una tragedia sobre la vida de un joven encarcelado.

Una comedia sobre la venganza.

Un drama sobre la libertad del hombre.

Retroalimentación

Pregunta

3. El gran teatro del mundo es...

Respuestas

Un drama.

Una tragedia.

Un auto sacramental.

Retroalimentación