Enunciado

Contexto y objetivos de la tarea

Contexto:

En la era de la automatización y la tecnología digital, dominar el diseño y la programación de sistemas de control es esencial. Este conocimiento permite a los profesionales desarrollar soluciones personalizadas que mejoran la eficiencia de procesos en diversos ámbitos.

Entre las habilidades clave se incluye la capacidad de programar sistemas de control para resolver problemas específicos, utilizar simuladores para trabajar con microprocesadores, lo que facilita la verificación de circuitos sin necesidad de prototipos físicos, y manejar hardware como Arduino para aplicaciones prácticas en control y electrónica.

Además, buscar y aplicar información técnica sobre microprocesadores desde Internet es crucial para enfrentar desafíos técnicos. Estas competencias no solo enriquecen la pericia técnica, sino que también abren el camino hacia la innovación y la optimización de sistemas, potenciando la automatización en múltiples sectores.

En esta tarea aprenderás a:

  • Diseñar y programar un sistema de control que solucione el problema planteado
  • Obtener señales de circuitos con microprocesador utilizando un simulador
  • Aprender a utilizar hardware (Arduino) para programar y controlar un sistema de control
  • Buscar información en Internet sobre los microprocesadores y aplicarla para la resolución del problema planteado

Descripción de la tarea

La tarea consiste en la realización del montaje o simulación de un sistema de control de cruce de semáforos mediante la placa Arduino Uno, incluyendo los semáforos para los automóviles y para los peatones, cuyas características y funcionamiento tienes detallado a continuación.

  1. Dispondrá de 10 diodos leds, cuatro de color rojo, cuatro de color verde y dos de color amarillo
  2. Los semáforos serán nombrados de la siguiente forma: semáforo A y B y peatones A y B
  3. Cuando el semáforo A esté en posición verde (20 sg), el semáforo B y el peatón A estarán en rojo. El peatón B estará en verde
  4. Cuando el semáforo A esté en posición amarillo (4 sg), el semáforo B y el peatón A estarán en rojo. El peatón B estará en rojo
  5. Cuando el semáforo A esté en posición rojo (20 sg), el semáforo B y el peatón A estarán en verde. El peatón B estará en rojo
  6. Cuando el semáforo B esté en posición amarillo (4 sg), el semáforo A y el peatón B estarán en rojo. El peatón B estará en rojo
  7. La secuencia se irá repitiendo de forma continua.
     
Arduino
Elaboración propia. Arduino (CC BY-NC-SA)
Semáforo
Elaboración propia. Semáforo (CC BY-NC-SA)
Semáforo
Elaboración propia. Semáforo (CC BY-NC-SA)
Semáforo
Elaboración propia. Semáforo (CC BY-NC-SA)
Semáforo
Elaboración propia. Semáforo (CC BY-NC-SA)

Componentes a utilizar:

Cantidad Componente
4 LED Rojo
2 LED Amarillo
4 LED Verde
1 Arduino Uno R3
10 Resistencia120 Ω

IMPORTANTE:

El montaje o simulación se realizará utilizando la placa de Arduino Uno.

a) De realizar el montaje del sistema de forma física en placa Arduino, se deberán de aportar los siguientes datos en esta plantilla para la evaluación de la tarea:

  1. Imágenes del montaje.
  2. Código utilizado para la programación de Arduino.
  3. Vídeo explicativo de su funcionamiento. El vídeo se aportará en fichero aparte y no deberá de sobrepasar los 5 Gb.

b) Si se realiza mediante simulación, se deberá de compartir el montaje mediante el link correspondiente que se genera en la opción “compartir” del propio software de simulación, incluyendo dicho link en la plantilla  y adjuntar además una imagen del conjunto montado en el simulador. Para poder usar este link el profesor debe de estar registrado en “Tinkercad”.

Obra publicada con Licencia Creative Commons Reconocimiento No comercial Compartir igual 4.0

Creado con eXeLearning (Ventana nueva)