2.2. Cuentas de ingresos y gastos

Te presentamos aquí las cuentas que se incluyen en esta cuenta de ingresos y gastos con una breve explicación de algunas de ellas.

Actividad1

Los gastos se han puesto entre paréntesis para recordarte que hay que restarlos.

Venta de productos: ingresos de explotación
Venta de productos: ingresos de explotación
Fotografía de elaboración propia

1. Importe neto de la cifra de negocios: es el resultado de restar a las ventas de la empresa los descuentos y devoluciones que se hayan hecho a los clientes.

    • Ventas de mercaderías, productos terminados o prestación de servicios.
    • (Descuentos sobre ventas por pronto pago): descuentos hechos a los clientes por pagar al contado.

2. (Devoluciones de ventas): devoluciones de las ventas.

3. (Rappels sobre vetas): descuentos por volumen de pedido.

  • Variación de existencias *. Pueden tener signo positivo o negativo.
  • Trabajos realizados por la empresa para su activo.
  • Aprovisionamientos
      • (Compra de mercaderías).
      • (Compra de materias primas).
      • (Compra de otros aprovisionamientos): envases, embalajes, combustibles...
  • (Trabajos realizados por otras empresas).
  • Descuentos sobre compras por pronto pago: descuentos que hacen los proveedores por pagar al contado.
  • Devoluciones de compras
  • Rappels sobre compras: descuentos por el volumen de pedido que hacen los proveedores a la empresa.

  • Otros ingresos de explotación:
    • Ingresos por arrendamiento: son los ingresos por alquiler de bienes.
    • Ingresos por comisiones: percibidos de manera esporádica.
    • Ingresos por servicios al personal: ingresos de economatos, comedores, viviendas...
    • Ingresos por servicios diversos: ingresos originados por la prestación eventual de servicios.
  • Gastos de personal:
    • (Sueldos y Salarios).
    • (Seguridad Social a cargo de la empresa).
  • Otros gastos de explotación.
      • (Gastos de I+D del ejercicio): gastos de I+D encargados a otras empresas.
      • (Arrendamientos y cánones): alquileres de bienes o patentes pagados por la empresa.
      • (Reparaciones y conservación): son los gastos de mantenimiento del inmovilizado.
      • (Servicios de profesionales independientes): pago a abogados, auditores, notarios...
      • (Transportes): transportes a cargo de la empresa realizados por terceros.
      • (Primas de seguros): importe pagado por las cuotas de seguros.
      • (Servicios bancarios y similares): comisiones pagadas a una entidad financiera que no sean intereses.
      • (Publicidad, propaganda y relaciones públicas): gastos de la empresa en publicidad o promoción.
  • (Suministros): gastos de luz, agua... aquellos que no tienen la cualidad de almacenable.
  • (Otros servicios): teléfono, gastos de viaje del personal, gastos de oficina...
  • (Otros tributos): importe de los impuestos que no tengan cuenta específica.

  • Amortización del inmovilizado: pérdida de valor del ejercicio.
  • Resultados por enajenación del inmovilizado.
      • Pérdidas procedentes del inmovilizado intangible / tangible: pérdidas procedentes de la venta de inmovilizado.
  • Gastos excepcionales: gastos de naturaleza extraordinaria.
  • Beneficios procedentes del inmovilizado intangible/tangible: beneficios procedentes de la venta de inmovilizado.
  • Ingresos excepcionales: ingresos extraordinarios.

  • Resultado de explotación= Ingresos de explotación - Gastos de explotación

  • Ingresos financieros (intereses recibidos).
  • Gastos financieros (intereses pagados).

  • Resultado financiero= Ingresos financieros - Gastos financieros (9-10)

  • Resultado antes de impuestos (A+B)
    • (Impuesto sobre beneficios).
  • Resultado del ejercicio (C - Impuesto sobre el beneficio): resultado que va al balance en el patrimonio neto, sumando si hay beneficio, restando si hay pérdidas.