Compuestos de carbono y cinética química: Reactividad de compuestos de carbono
|
|
2º de Bachillerato
|
|
Química
|
|
Contenidos
|
|
Compuestos de carbono y cinética química:Reactividad de compuestos de carbono |
![]() |
Fotografía de Per Mosseby en Flickr. CC |
En el año 2010 le fue concedido el premio Nobel de Química a Eiichi Negishi, químico japonés nacido en Changchun, en 1935, gracias a las aportaciones que realizó en el campo de la síntesis orgánica, rama de la Química centrada en la construcción de sustancias orgánicas mediante reacciones.
En concreto, ideó un método para generar enlaces entre átomos de carbono de distintas moléculas orgánicas utilizando paladio (Pd) como catalizador.
Este descubrimiento ha permitido sintetizar una gran variedad de compuestos orgánicos complejos, contribuyendo a realizar grandes avances en numerosos ámbitos, entre ellos el campo farmacéutico (piensa que para fabricar una simple aspirina es necesario conocer y poner en marcha distintos mecanismos de reacción que conviertan unos grupos funcionales en otros para así obtener compuestos complejos nuevos a partir de otros sencillos de partida).
Puedes leer más sobre este científico en este artículo del periódico El Mundo.
Conocer la reactividad y los mecanismos de reacción de los compuestos orgánicos es pues de gran importancia ya que nos ha permitido a la humanidad realizar grandes avances científicos y tecnológicos, y nos permite seguir avanzando en la fabricación y mejora de nuevos materiales y por ende, en la mejora de la calidad de vida.
En este tema conoceremos los tipos de reacción que se dan en los compuestos del carbono y estudiaremos qué son los polímeros y la forma de obtenerlos.