Descripción de la tarea
En el tema 1 de la unidad 1 has podido estudiar los puntos y rectas notables del triángulo y cómo estos se relacionan entre sí. Además, has podido observar cómo construir diferentes triángulos a partir de ciertos datos y el arco capaz. En esta tarea vas a poner en práctica todos estos conocimientos.
Esta tarea consta de tres partes, a saber:
- La primera de ellas consiste en rellenar un cuestionario sobre los contenidos de los dos primeros temas y describir un proceso corto de trazado.
- La segunda consiste en hacer una lámina en la que tendrás que construir un triángulo escaleno a partir de unos datos dados, además de hallar algunos de sus puntos y rectas notables.
- En la tercera parte, por último, repasaremos el manejo de Qcad con un ejercicio sencillo de trazado de dos polígonos semejantes.
En el apartado "Ayuda y entrega" encontrarás el cuestionario y la plantilla de la lámina para imprimirlos, así como el archivo dxf para trabajar con Qcad o LibreCAD. Una vez terminados los tres ejercicios, escanea los dos primeros y, junto con el archivo dxf del Qcad, guárdalos en una carpeta. A continuación comprime esta carpeta y envíasela a tu profesor según las instrucciones del apartado "entrega".
Parte 1
El cuestionario que debes rellenar, y que encontrarás en el apartado "Ayuda y entrega", es como el siguiente:
Parte 2
En esta segunda parte de la tarea tendrás que dibujar un triángulo escaleno a partir de unos datos dados, así como algunos puntos y rectas notables del mismo.
La lámina es como la que ves a continuación y la encontrarás en el apartado "Ayuda y entrega".
Parte 3
La tercera parte de la tarea consiste en dibujar con las herramientas que ofrece el programa Qcad, un pentágono de una altura determinada a partir de otro semejante. Para ello tendrás que descargarte el archivo dxf que encontrarás en el apartado "Ayuda y entrega" y en el que te damos los datos de partida del ejercicio.
La altura del pentágono es la unión del apotema de un lado y el radio que le sigue, es decir, la distancia del punto medio de un lado hasta el vértice opuesto al mismo. En la siguiente animación puedes ver el proceso que te pedimos que hagas con Qcad:

Actividad
En nuestra asignatura es importante que se observen todas las líneas del trazado, por tanto, NO HAY QUE BORRAR NINGUNA LÍNEA auxiliar trazada para hacer la tarea.
Esta es tu primera tarea de la asignatura. En ella tendrás que usar las herramientas del dibujo: reglas, compás, etc, así como las que nos ofrecen los programas de CAD.
Estas herramientas te harán compañía a lo largo de todo el curso, por lo que es interesante manejarlas con soltura. Seguro que poco a poco te harás con ellas, ¡ánimo!