1. Introducción

Los seres humanos somos animales y, como tales, estamos compuestos por una serie de órganos que se coordinan entre sí con el fin de asegurar nuestra supervivencia.

Para lograrlo, una de las funciones de la psicología es ajustarnos a nuestro entorno. Este ajuste consiste unas veces en cambiarlo para que se adapte a nosotros (construir un puente para atravesar un río), otras en cambiarnos a nosotros para adaptarnos a la realidad (estudiar el bachillerato para lograr una formación académica). En este último sentido puede interpretarse el proceso evolutivo humano, lo que se denomina “hominización”.

Pese a que la teoría evolutiva es relativamente reciente (S.XIX), en la actualidad se admite que todos los seres vivos, incluidos los humanos, procedemos de otros ya desaparecidos. (Esta idea va a ser el núcleo central sobre la que se va a desarrollar el tema).

Cabeza de simio y de ser humano
Evolution
Por
Evolution en Pixabay (CCO)

Para saber más

¿Qué es la evolución?

Podemos entender la evolución como un cambio azaroso, sin ajuste a un plan preestablecido, que se produce en el organismo de un ser vivo y que modifica su estructura. Este cambio es complejo y lineal (lo contrario supondría una involución) y supone un avance,  aunque no se tienda a ningún punto final predeterminado. (Eso implicaría un plan prestablecido y la intervención divina).

Genial corto animado sobre la evolución humana en 2 minutos
Por NeuroticFilmsOficial
en Youtube (Dominio público)

Reflexión

El el video que has visto se han producido momentos claves en la evolución del ser humano. Dí cuáles han sido y qué cambios se han producido a nivel fisiológico.