Ayuda y entrega
![]()
Te sugerimos algunos enlaces donde puedes encontrar la información necesaria para tu investigación:
- Períodos de la historia de Grecia: wikipedia.
- Períodos minoico y micénico: portal quimera, clío: minoico; clío: micénico.
- Época oscura: palladium, el blog de griego.
- Época arcaica: palladium, vídeo de Amparo Feria.
- Época clásica: palladium, siglo de Pericles (enciclopedia libre universal), wikipedia.
- Período helenístico: enciclopedia libre universal, ecured.
- Clases sociales: palladium, el blog de griego.
- Vida cotidiana: la familia: palladium, Hélade.
- Vida cotidiana: la educación: palladium, IES Santiago Apóstol (Almendralejo), wikipedia.
- Vida cotidiana: la mujer: Filóloc@s, National Geographic, wikipedia.
- La alimentación: IES Santiago Apóstol (Almendralejo), wikipedia.
- La polis: vídeo del Ministerio de Educación de Chile, vídeo de Artehistoria, wikipedia.
- La vivienda: hélade, vídeo de Artehistoria.
- El comercio y las colonias: enciclopedia libre universal, universidad de Cantabria, wikipedia.
- Numismática, las monedas en el mundo griego: la túnica de Neso, tesorillo.com, wikipedia.
- El arte griego: IES Jorge Juan (San Fernando), arte antiguo, wikipedia.
- Edificios públicos: ágora, biblioteca, teatro, estadio: ágora, biblogtecarios, estadio, diferencias entre teatro griego y romano (academiaplay), teatro.
- Los órdenes arquitectónicos y el templo griego: los órdenes clásicos (academiaplay), arte España, vídeo de arte historia, wikipedia.
- Las celebraciones religiosas: el vellocino de oro, wikipedia.
- Juegos panhelénicos: Filóloc@s, enciclopedia libre universal, wikipedia.
- La medicina en el mundo griego: National Geographic, biblioteca digital, wikipedia.
- La ciencia y la tecnología griegas: National Geographic, wikipedia.
- El ejército: presentación del IES Aranguren (Fuenlabrada), wikipedia.
- Repaso de morfología nominal (apartados 2.1., 2.2. y 2.3.).
- Repaso de morfología verbal (apartado 3.1.).
- Repaso de la sintaxis de los casos (apartado 3.1.) y de sintaxis de las oraciones (apartados 3.2.).
- Preguntas frecuentes en griego clásico: φοιτῶσαι ἀπορίαι, (FAQ).
- Vocabulario ilustrado griego-castellano.
- Diccionario de la Real Academia Española de la Lengua.
![]()
La tarea se podrá entregar como presentación en PowerPoint de Microsoft (.ppt) o Impress de OpenOffice (.odp) a través del aula virtual. No debe enviarse en formato pdf porque impide introducir comentarios y correcciones que hagan eficaz la retroalimentación y el reenvío.
Recuerda que se valora la presentación: justifica los márgenes, diferencia bien las preguntas de las respuestas, destaca los conceptos importantes. También debes incluir un encabezado con tu nombre completo y el título de la tarea.
Al guardar el archivo, debes hacerlo con esta nomenclatura: Apellido1_Apellido2_Nombre_GR1_Tarea_Global_III