Resumen

Importante

Se define la magnitud cantidad de sustancia:

Su unidad es el mol, que se define como "la cantidad de sustancia de un sistema que contiene tantas entidades elementales como átomos de carbono hay en 0.012 kg de carbono-12". El término entidad elemental se refiere a partículas, que pueden ser átomos, moléculas o iones.

La magnitud cantidad de sustancia se simboliza por n, mientras que su unidad que es mol no tiene abreviatura, y se escribe mol.

Importante

Masa Molar (M):

Para determinar la masa molar de una sustancia, solamente hay que saber su fórmula y disponer de las masas relativas de los átomos que la forman: se procede como con las masas relativas, pero el resultado se expresa en g/mol. Así: 

M(H2O) = 2·A(H) + 1·A(O) = 2·1 + 1·16 = 18 g/mol

Importante

El número de partículas que hay en un mol se llama número de Avogadro, NA, y es  6.023·1023  partículas por mol.

Importante

Para saber el número de partículas que hay en una masa determinada de sustancia o la masa que tiene un número concreto de partículas, no hay mas que utilizar que en un mol hay el número de Avogadro de partículas y que tienen como masa la masa molar de la sustancia.

\[n=\frac{m}{M}\] \[N=N_{A}\cdot n\]

n=cantidad de sustancia; m=masa de sustancia; M=masa molar

N=número de partículas; NA=número de Avogadro

Importante

La ecuación de los gases ideales es: 

\[PV=nRT\]

La constante de la ecuación de los gases, R, es 0,082 atm·L·K-1·mol-1 si la presión se mide en atmósferas (atm) y el volumen en litros (L), que es lo más habitual.

Importante

Un mol de cualquier sustancia, si es un gas, ocupa 22.4 L en condiciones normales.